ELECCIONES
"España Vaciada es la marca blanca del PSOE": el PP intenta arrinconar a la nueva plataforma en Castilla y León
Los conservadores confían en pillar a la plataforma a contrapié en Castilla y León, donde Mañueco ha adelantado las elecciones autonómicas al 13 de febrero

"Al PSOE le interesa dividir el voto. La plataforma 'España Vaciada' es su marca blanca", asegura la diputada Milagros Marcos, secretaria nacional de Agricultura y Despoblación del PP. La estrategia de Pablo Casado para intentar que esa nueva marca no le quite votos en las zonas rurales es bañarla con el tamiz izquierdista y empujarla hacia ese rincón del tablero. Votar a la España Vaciada es votar PSOE, parece el lema por llegar.
"Lo que necesitan las zonas rurales es un partido con representación en toda España y con peso en la Unión Europea", explica Marcos (Palencia, 1965). Conoce bien los problemas que supone la despoblación. Fue alto cargo en los departamentos de Cultura, Medio Ambiente y Sanidad de la Junta de Castilla y León y consejera de Servicios Sociales y Agricultura. Por su experiencia critica especialmente que el sector primario vaya a recibir una parte insignificante de los fondos europeos para superar el impacto del covid y la prohibición de matar lobos que el Gobierno ha decretado al norte del río Duero.
"Somos el partido de la España rural", le gusta decir a Casado. No es algo que haya improvisado ahora. Lanzó ese mensaje por activa y por pasiva en su primera campaña de las generales, en marzo de 2019. Ya entonces prometió mejoras en la fiscalidad y tecnología para que "los pueblos no se cierren". Su hiperactividad en aquellas dos semanas incluyó paradas en granjas, queserías y campos de las provincias más vacías de España. El resultado fue pésimo: el PP se hundió hasta los 66 escaños. Las zonas rurales también le negaron su papeleta y Ciudadanos se benefició: sacó una veintena de escaños que 'eran' del PP. Ahora, la débil situación del partido naranja juega también a favor de Casado en esos territorios y en la sede de Génova ya dan por hecho que esos diputados volverán a sus siglas en las próximas elecciones generales.
El nuevo test para comprobar la salud de Cs (después del de mayo en Madrid, donde no sacaron ningún diputado) llegará el 13 de febrero en Castilla y León, donde ya se presentará la España Vaciada. En Soria, Palencia y Burgos las alianzas entre las asociaciones ya están avanzadas para acudir a las urnas; en el resto de provincias aún tienen que tomar decisiones en los próximos días para llegar a tiempo al registro. El adelanto electoral anunciado por el presidente, Alfonso Fernández-Mañueco (PP), ha pillado a contrapié a este nuevo fenómeno político, aseguran fuentes de la dirección de los populares.
Plan en forma de enmiendas
Noticias relacionadasAntonio González Terol, vicesecretario de los conservadores, resta importancia a la fuerza que pueda adquirir la España Vaciada en los próximos años en las diferentes convocatorias (las andaluzas serán en 2022, las municipales y la mayoría de las autonómicas, en mayo del 2023), porque "el partido de la España despoblada es el PP". Terol esgrime las numerosas enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado de este año, tumbadas por el Gobierno y sus socios, pensando en los pueblos. "Porque 7.981 de los 8.131 municipios de España cuentan con menos de 50.000 habitantes", subraya. El alto cargo del PP enumera algunas de las propuestas: bonificar el impuesto de sociedades un 50% para las empresas que facturen al menos un 70% en municipios de menos de 5.000 habitantes; planes para el empleo femenino; una partida de 30 millones para instalar fibra óptica; un complemento para los guardias civiles en esas zonas; un plan de acceso a la vivienda de 200 millones.
Tanto Marcos como Paco Vázquez, secretario autonómico del PP de Castilla y León y procurador en las Cortes, consideran que la plataforma España Vaciada no logrará convencer porque busca aglutinar asociaciones con "intereses demasiado diversos" y con el objetivo de "permitir que siga gobernando el PSOE". Vázquez considera que el primer hito político del poderío de las zonas rurales fue la entrada de Teruel Existe en las Cortes en 2019, con un diputado y dos senadores, "y ya se ha visto cuál es su objetivo: que siga gobernando Sánchez".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- INVESTIGACIÓN La sentencia final sobre la canción 'La bicicleta': Shakira no plagia, Shakira factura
- LOS NOMBRES QUE SÍ SALTARÁN Oviedo, Zaragoza y Alicante: las inminentes fugas de Ciudadanos al PP
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- Exclusiva Anna Simón ficha por TVE: primer proyecto de entretenimiento de estreno inminente
- Justicia europea Los puntos de la sentencia del TJUE de los que depende el futuro de Puigdemont
- Investigación La Policía detiene en Madrid al primer acusado por corrupción de menores en el metaverso
- Nueva nprma Los 'currantes' de la cultura analizan el nuevo Estatuto del Artista: "Cuando la vocación entra por la puerta, los derechos salen por la ventana"
- Entrevista Grigori Shvedov: "No me creo las encuestas sobre la popularidad de la guerra; en Rusia nadie responde lo que piensa"