AUDIENCIA NACIONAL
La defensa del 'Pollo' Carvajal alude al caso Couso para defender que su cliente no podrá colaborar desde EEUU
El exjefe de seguridad del Gobierno de Hugo Chávez ha declarado durante hora y media ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón
Vuelve a aludir a Juan Carlos Monedero como uno de los implicados en los supuestos pagos procedentes de Venezuela que habrían beneficiado a la formación de izquierda

El exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, en una imagen de archivo. EFE/ Víctor Lerena
La defensa del exjefe de Inteligencia del Gobierno de Hugo Chávez en Venezuela Hugo Armando Carvajal, conocido con el apodo de 'El Pollo', ha aludido al precedente del caso Couso, en el que las autoridades de Washington se negaron a que declararan los militares implicados en la muerte del cámara de televisión, para defender que su cliente no podrá colaborar en la investigación sobre la financiación ilegal de Podemos si es extraditado a Estados Unidos.
Este miércoles, el exgeneral ha declarado como testigo en la Audiencia Nacional ante el juez Manuel García Castellón, que reabrió hace una semana una causa que en estos momentos está secreta, en la que se investigan las cuentas de la formación política de izquierdas.
Juan Carlos Monedero
Según fuentes jurídicas tanto el magistrado como el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, han realizado preguntas a Carvajal, que habría aludido de nuevo a Juan Carlos Monedero como uno de los implicados en la financiación presuntamente irregular desde el país sudamericano, según la información adelantada por El Debate.
El interrogatorio se ha llevado a cabo horas después de que el Tribunal Supremo desestimara el recurso de Hugo 'El Pollo' Carvajal contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de marzo de 2020 por el que se aprobó su extradición a Estados Unidos.
El fallo de la Sección Quinta de lo Contencioso-Administrativo es contrario a la petición de Carvajal, que se aferra a su colaboración con la Audiencia Nacional para tratar de frenar su traslado a Estados Unidos, cuyas autoridades le imputan delitos relacionados con el tráfico de armas y de drogas.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- CRISIS MIGRATORIA La tragedia de Melilla une al PP y a la izquierda y amenaza con un fuerte desgaste a Sánchez
- DRAMA EN MELILLA Marruecos acusa a Argelia de permitir entrar a los migrantes "extremadamente violentos" que asaltaron Melilla
- ¡Arriba esas copas! 'La Vie en Rose': 7 rosados para brindar con estilo este verano
- REINO UNIDO Los diputados británicos aprueban la ley para modificar el protocolo del Brexit para Irlanda del Norte
- BALEARES Darse el lujo de viajar en un 'jet' privado gracias a los vuelos vacíos
- EXTREMADURA El ingeniero aeronáutico que dejó Iberia para hacerse sacerdote
- Premios Pimec Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el "déficit" de inversiones