OSCARS 2022
Así nació la estatuilla de los Premios Oscar
Oscar mide poco más de 34 centímetros y pesa unos cuatro kilos
Siempre ha mantenido el mismo diseño, aunque ha sufrido algún cambio a lo largo de su historia

Guillermo del Toro posa con dos estatuillas de los Oscars. /
Toda entrega de premios que se precie debe tener un trofeo que la identifique, y la ceremonia que organiza la Academia de Hollywood no iba a ser menos. ¿Quién no conoce a Oscar?
Su figura representa a un caballero armado con una espada que aguarda de pie sobre un rollo de película con cinco radios. Cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos.
Creada en 1928, esta estatuilla fue diseñada por Cedric Gibbons, director artístico de Metro Goldwyn Meyer, aunque fue el artista George Stanley quien la esculpió.
Oscar mide poco más de 34 centímetros y pesa unos cuatro kilos. Siempre ha mantenido el mismo diseño, aunque ha sufrido algún cambio a lo largo de su historia. De entrada, el material con el que se fabrica: en sus orígenes, la estatuilla era de bronce macizo bañado en oro, pero poco después pasó a elaborarse en una aleación que permitía darle un acabado pulido.
Entre 1942 y 1944, los Oscars se fabricaron excepcionalmente en yeso: eran tiempos de guerra... Una vez superada la crisis, sus dueños pudieron cambiar esos premios temporales por las clásicas estatuillas doradas.
Por otra parte, las figuras no siempre han llevado número de serie en la base. Empezaron a ser numeradas en 1949, y se tomó el nº 501 como punto de partida.
Cada año se fabrican entre 50 y 60 estatuillas: las que no cumplen todos los controles de calidad son partidas y fundidas de nuevo. Se calcula que para fabricar un Oscar se necesitan 12 personas que tardan unas 20 horas en elaborarla.
En un principio, el premio no tenía nombre, y tanto la prensa como la gente de la industria se refería a ella como "la estatuilla de la Academia", "el trofeo dorado" o "la estatuilla al mérito".
Dicen que fue Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia y más tarde directora ejecutiva, quien "bautizó" a la figura como Oscar. Al parecer, Herrick comentó que el caballero de la espada le recordaba a su tío Oscar, y desde entonces la Academia empezó a referirse a ella de esa manera.
El nombre se hizo popular en 1934, cuando Sidney Skolsky lo usó en su columna periodística para hablar del premio a la mejor actriz para Katharine Hepburn. Aunque la Academia no lo empleó de forma oficial hasta 1939.
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- Hacienda Se acabó la espera: Hacienda abonará el pago de la ayuda de 200 euros este mes
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- Pregunta de la oposición en el pleno Guardiola niega que el acuerdo de Gobierno en Extremadura con Vox incluya un pin parental
- Sorteos Resultados de la Primitiva del jueves 28 de septiembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 28 de septiembre de 2023
- VERDIALES Se acabó
- FALLECIÓ EN EL HOSPITAL "Han truncado la vida a un hombre trabajador", lamenta la familia del octogenario fallecido por un empujón en Gijón