Opinión | CONOCIDOS Y SALUDADOS
Carlos Cuerpo: el ministro prudente
Hombre de envidiable currículum y cautelosas palabras, el responsable de Economía es un político atípico por lo que se lleva

Carlos Cuerpo
Es tan improbable vivir sin exagerar nunca como hacerlo demasiado y no temer las consecuencias. Le sucedió a Salvador Dalí. Convencido como estaba de que el mundo no se cansaría de sus desmesuras públicas acabó su vida siendo visto más como su propia caricatura que como el gran pintor que fue. Le ha redimido su ingente legado.
Aun así, es evidente que en toda exageración hay un toque de verdad. Unos dicen que para embellecerla. Otros que para matizarla. Pío Baroja, sin embargo, concluyó que el exceso solo vive en la mentira porque la verdad no acepta matices. Y esto es lo que diferencia la información de la propaganda.
Los políticos tienden a confundir estos términos. Les gusta que se propague su discurso grandilocuente de los hitos que alcanzan y que se difuminen sus errores. Factor humano. Por eso se enojan cuando el cronista, situando como debe los hechos en su contexto, rebaja la euforia a reserva. Es en lo que ha quedado la exageración de Yolanda Diaz.
El pasado martes no fue un día histórico. Mucho menos a nivel europeo, como lo definió la titular de Trabajo tras la aprobación por el consejo de ministros del anteproyecto de ley de la reducción de la jornada laboral. Llegado el caso de etiquetar así una fecha, será cuando el Congreso de los Diputados apruebe el texto final, para el cual se abre ahora un largo recorrido de negociación que obligará a cesiones para alcanzar acuerdos. Y de la misma manera que la vicepresidenta segunda presiona a los aliados parlamentarios reticentes también lo hacen los sectores que se consideran perjudicados. De ahí la peregrinación a Waterloo de gremios y colectivos profesionales, pequeños, medianos empresarios y autónomos para pedirle a Puigdemont que no ceda. O que, a cambio, les garanticen tiempo, ayudas y compensaciones por una obligación legal cuya implantación es inversamente proporcional a la dimensión del negocio. Más difícil cuanto menor es la entidad. De hecho, a la mayoría de las grandes corporaciones apenas les afecta, porque o sus convenios ya lo contemplan o disponen de mecanismos para hacerlo sin perjuicio. Así lo entendió desde un primer momento Carlos Cuerpo Caballero (Badajoz, 26 de septiembre de 1980).
Nada indica que el ministro de Economía haya querido oponerse al objetivo de trabajar menos y cobrar más. Lo es del Gobierno. De existir tal rareza sus defensores serían anecdóticos masoquistas. Tampoco no parece que sus advertencias del riesgo de la urgencia fueran la voz de una 'casi' mala persona, como le definió su desleal compañera de Ejecutivo. Conocidos y allegados tienen a Cuerpo por todo lo contrario. Elogian la sensatez y ponderación de uno de los sabios que marcó con éxito la estrategia para la desescalada de la pandemia. Ahí están también los actuales datos económicos de referencia mundial. En cambio, por lo que parece que ha trabajado el doctor y alto funcionario de la administración del Estado ha sido para evitar un posible final traumático si las cosas se hacían sin concierto, porque un revés parlamentario a un decreto supone devolverlo al cajón de las buenas intenciones perdidas. Allí donde hoy descansan docenas de medidas que conformaban el ómnibus caído.
Hombre de envidiable currículum y cautelosas palabras Carlos Cuerpo es un político atípico por lo que se lleva. Una rareza en tiempos de exageraciones, discursos huecos y titulares de fogueo.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025