Opinión | LA NEWSLETTER DEL DIRECTOR

Cataluña desembarca en Madrid

Tras asistir al 12 de octubre y el Día de la Constitución, el ‘president’ Illa visita Fitur para apuntalar la idea de que "Cataluña ha vuelto"

Los Reyes Felipe y Letizia, junto a Salvador Illa, este miércoles en Fitur.

Los Reyes Felipe y Letizia, junto a Salvador Illa, este miércoles en Fitur. / Kiko Huesca / EFE

“Cataluña ha vuelto”, proclamó voz en grito el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, como si por un momento hubiera vuelto a ser alcalde de Barcelona. Levantó la voz porque la Real Fábrica de Tapices, donde se celebraba el miércoles por la noche que Cataluña ha sido elegida Región Mundial de la Gastronomía 2025, estaba tan a rebosar que era difícil escuchar nada, pero también para que quedara claro en Madrid que la Cataluña ensimismada de los últimos años ha quedado atrás. “Brindemos por la Cataluña plural en la España plural”, apuntó más pausado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Cataluña ha vuelto a Madrid y quiere que se sepa. En el acto de la Fábrica de Tapices, presentado por las ‘mamarazzis’ de EL PERIÓDICO Laura Fa y Lorena Vázquez, había casi más periodistas de política y tertulianos que expertos en gastronomía. Se habló mucho del “error” de Junts al tumbar junto al PP la subida de las pensiones, el nuevo salario mínimo y la ayuda al transporte público, y quedó en el ambiente que esta decisión alejaba en lugar de acercar una foto de Sánchez con Puigdemont. “¿Una foto ahora para qué?”.

El presidente de la Generalitat parece haberse instalado en el AVE. Es el primero en visitar Fitur, la feria del turismo que estos días se celebra en Madrid, junto a los reyes Felipe y Letizia, pero ya estuvo en las celebraciones del 12 de octubre, aunque inicialmente no lo tenía previsto, y en los actos del Día de la Constitución. Illa quiere dejar constancia de que “Cataluña ha vuelto” sin necesidad de que Hereu tenga que desgañitarse.

Ese viaje de Barcelona a Madrid que Illa ya debe tener como predeterminado en la app de Renfe, lo están haciendo a la inversa muchas compañías que se fueron de Cataluña durante el ‘procés’. La última ha sido el Banco Sabadell, aunque en este caso no había recalado en Madrid sino en Alicante, pero son muchas otras, de tamaños y sectores muy diversos, las que lo están haciendo con sigilo, sin publicitarlo ni querer que quede inmortalizado en una fotografía. En los próximos meses se podrá hacer balance, pero la sensación es que la normalidad también se ha instalado en el mundo empresarial.

En Madrid siempre ha habido una gran admiración por Cataluña que se tornó decepción en los años del procés. Volver a tejer esa complicidad no será fácil, pero si se hace de la mano de los triestrellados Hermanos Torres y de Fina Puigdevall y Martina Puigvert, del restaurante Les Cols de Olot, que este miércoles por la noche vistieron de largo la cocina catalana en Madrid, siempre será más fácil. “La gastronomía es una muy buena embajadora”, celebró Illa.