Opinión | LA NEWSLETTER DEL DIRECTOR
Ir de farol
A Junts no le quita el sueño aprobar o no el Presupuesto de Sánchez para 2025, pero no tiene incentivo alguno para dejarlo caer
![Puigdemont, ayer, tras la rueda de prensa en Bruselas.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ce69bc54-b255-4b01-ac54-60686b3075f8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Puigdemont, ayer, tras la rueda de prensa en Bruselas. / Olivier Hoslet / EFE
Ni órdago ni ultimátum, más bien un farol. El expresident huido de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere hacer valer los siete diputados de Junts en el Congreso y dar contenido a la fotografía que se hará en los próximos días con el reelegido secretario general del PSOE, Santos Cerdán, en Ginebra o en la ciudad que elijan para mantener el encuentro previsto antes de final de año.
Si Puigdemont quisiera hacer caer realmente al Gobierno, no habría corregido con toda contundencia a la expresidenta de Junts, Laura Borràs, cuando hace apenas un mes un medio se abrió a apoyar una moción de censura presentada por el PP de Núñez Feijóo.
Esta posibilidad no entra en sus planes y por ello ha optado como método de presión por presentar una proposición no de ley para que el Congreso inste a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza. Habrá que ver si PP y Vox, que este lunes recibieron con escepticismo la propuesta, entran en el juego de Puigdemont y la apoyan, pero aun así no tendría ningún efecto real porque se trata de una prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno.
Todo parece indicar que, de nuevo, estamos ante un teatrillo que se enmarca en la estrategia negociadora de Junts para vender su apoyo al Presupuesto de Sánchez para 2025 a cambio de desbloquear el traspaso de las competencias en inmigración a la Generalitat, que se escenificaría en la reunión con Cerdán de los próximos días.
Como hoy explica en este periódico Iván Gil, Moncloa tiene previsto pisar el acelerador para ceder la inmigración a Cataluña, pacto alcanzando hace ya meses con Junts. Como también quiere darse prisa con el impuesto a las energéticas, principal escollo para que Podemos apoye las cuentas públicas de 2025, y este miércoles la vicepresidenta Montero se reunirá con los grupos políticos. En ambos casos, el Gobierno está dispuesto a ofrecer las "garantías de cumplimiento" que exigen Junts y Podemos.
Junts, al que aprobar o rechazar el Presupuesto de Sánchez tampoco le quita el sueño, no tiene ningún incentivo para dejar caer el Gobierno y facilitar la llegada del PP, inexorablemente de la mano de Vox, según la última encuesta del GESOP, mientras no se haya aplicado totalmente la amnistía. La argamasa que mantiene unida la coalición de la investidura sigue siendo la misma de hace un año. Que Puigdemont eligiera para la comparecencia de este lunes el mismo lugar en el que en noviembre de 2023 anunció el acuerdo con el PSOE para investir a Sánchez no parece una casualidad.
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva