Opinión | LA PALABRA DE LOS NÚMEROS
El coste de la polarización
Hay crisis de gobierno en Alemania, fragmentación en el parlamento francés, inestabilidad en el gobierno italiano pero el único país que ha llevado sus líos internos a Bruselas es España, incluso hasta poner en riesgo el acuerdo de la nueva Comisión
En 2008 se produjo la peor crisis financiera y económica global desde la Gran Depresión y España fue uno de los países más afectados, llegando la tasa de paro al 27% en 2013, su máximo histórico. Aquello provocó una crisis social cuyo símbolo fue el 15M. En 2014 apareció Podemos con un líder cuya estrategia fue polarizar la sociedad española para acabar con el modelo de consenso que supuso la Constitución de 1978. En 2014 Pedro Sánchez también fue elegido líder del PSOE y también uso la polarización como estrategia política, algo que el PP también usó contra Felipe González y contra Zapatero.
Desde entonces han pasado muchos líderes políticos pero el único que sobrevive desde 2014 es Pedro Sánchez, la polarización está en máximos y empieza a contagiarse a la sociedad, como pudimos comprobar en el desagradable suceso de Paiporta, donde los ciudadanos reaccionaron con rechazo y violencia contra el rey, el presidente del Gobierno y el de su comunidad autónoma.
El fenómeno de la polarización es global pero en España es donde mayor coste social y económico tiene de toda Europa. Se está eligiendo el colegio de Comisarios en Bruselas, hay crisis de gobierno en Alemania, fragmentación en el parlamento francés, inestabilidad en el gobierno italiano pero el único país que ha llevado sus líos internos a Bruselas es España, incluso hasta poner en riesgo el acuerdo de la nueva Comisión.
Un desastre natural que superó todos los niveles conocidos en décadas, por lo tanto no predecible su dramático resultado, y de nuevo una pésima gestión, con indefinición de protocolos de actuación y problemas de coordinación entre el gobierno central que gestiona la confederación hidrográfica y la Generalitat responsable de activar la alerta que nunca llegó y la gestión de los principales recursos sobre el terreno. Carlos Mazón y su equipo de gobierno se han visto desbordados por la crisis, Pedro Sánchez rehusó su responsabilidad para gestionarla y tardó días en enviar al ejército y los recursos necesarios para un desastre de esta magnitud sin precedentes, la ministra responsable Teresa Ribera en Bruselas, centrada en su examen para ser comisaria y los ciudadanos atónitos viendo este esperpento en los medios.
Los líderes políticos primero se preocuparon de no generar alarma a la población y cuando se ve el desastre y el número de muertos han dedicado la mayor parte de su energía a culpar al contrario y polarizar, antes de cooperar para ayudar a los ciudadanos afectados. Los alcaldes de la zona también son políticos pero se han dejado la piel y sus vecinos lo habrán valorado. Por lo tanto, no todos los políticos son iguales.
Los alcaldes de la zona también son políticos, pero se han dejado la piel y sus vecinos lo habrán valorado: no todos los políticos son iguales
La izquierda pide la dimisión de Carlos Mazón y la derecha ha elevado el conflicto a Bruselas pidiendo no apoyar la candidatura de Teresa Ribera como comisaria. España da una imagen lamentable ante nuestros socios europeos y eso tendrá un impacto negativo sobre nuestra capacidad de influencia en las futuras decisiones de la Unión.
Llevamos más de 15 años de crisis institucional y tras la DANA continúa empeorando. El ejemplo es válido para explicar: por qué nuestra renta por habitante crece menos que la de la OCDE y la de nuestros socios europeos, por qué no funcionan nuestras universidades públicas, por qué somos el país con mayor desigualdad de la Unión Europea, por qué tenemos precariedad salarial, sobre todo de nuestros jóvenes, por que hay una crisis de vivienda, etcétera.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- El equipo médico de la hija de Anabel Pantoja responde: estas son las novedades del ingreso de Alma
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Qué fue de… Dinio, el buscavidas cubano que saltó a la fama gracias a su ‘escarceo’ con Marujita Díaz
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española