Opinión | LA PALABRA DE LOS NÚMEROS
El coste económico de la Dana
Llegó la crisis y tanto los Gobiernos de Zapatero como de Rajoy tenían mucha deuda pública y mucho déficit y pensarían que había otras prioridades
Thomas Schelling recibió el premio Nobel por aplicar la teoría de juegos a las decisiones económicas y una de sus grandes aportaciones fue que el cerebro humano prioriza el objetivo inmediato. Schelling era racional y sabía que fumar aumentaba significativamente el riesgo de morir de cáncer y se preguntó ¿por qué sigo fumando? Su respuesta es que mata a largo plazo pero siempre puedo dejar de fumar mañana.
En 2004 el ministerio de medio ambiente anunció una presa en Cheste que habría disminuido el caudal de agua que el pasado 29 de octubre llegó a los pueblos cercanos a la desembocadura y estaríamos hablando de muchos menos muertos y un coste de reconstrucción infinitamente menor. ¿Por qué no se hizo? Por seguir el objetivo inmediato.
Seguramente, los vecinos de la zona afectada por el embalse no querrían perder terrenos, especialmente los agricultores, los alcaldes no querrían problemas con sus vecinos y asumir el riesgo de perder las siguientes elecciones, los ecologistas, incluyendo Cristina Narbona ministra de medio ambiente entonces, pensaron que el coste del impacto ambiental del proyecto superaba los beneficios de evitar el desastre. Luego llegó la crisis y tanto los Gobiernos de Zapatero como de Rajoy tenían mucha deuda pública y mucho déficit y pensarían que había otras prioridades. Luego llego Pedro Sánchez y su ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera y la prioridad era eliminar presas para recuperar el caudal ecológico de los ríos.
Ahora el coste de los planes de reconstrucción van desde los 10.000 millones del Gobierno Central hasta los más de 30.000 millones del autonómico. Nuestros gobernantes, los de Madrid y los de Valencia, fueron incapaces de advertir a la población del desastre y han dedicado su principal energía en culpar al contrincante político en vez de centrar su energía en ayudar a las víctimas.
El Gobierno central está liderado por el Psoe, el autonómico por el PP y la mayoría de los alcaldes de las zonas afectadas son socialistas. La teoría de juegos y el Nobel Thomas Schelling nos enseñan que la decisión óptima sería cooperar, pero aquí siguen presentando planes de reconstrucción cada uno por su cuenta, sin consensuarlos e improvisados sin la necesaria reflexión sobre que tipos de infraestructuras necesitamos para la nueva realidad climática que ha provocado un aumento del número de danas y las ha intensificado.
El plan extraordinario llevará a España a incumplir la regla de gasto acordada con Bruselas. Está justificado que el Estado emita deuda pública para ayudar a las familias afectadas y recuperar cuánto antes las infraestructuras destrozadas por la Dana y al ser un gasto extraordinario no estructural Bruselas seguramente no pondrá ninguna objeción, pero si exigirá que se aprueben de una vez los presupuestos y exigirá medidas de ahorro para pagar esa deuda pública en los próximos años. Pero nuestros políticos, Pedro Sánchez y también los presidentes autonómicos, seguirán pidiendo más recursos para compensar el escarnio que ya supone el cupo vasco y que aumentaría significativamente si se aprueba el cupo catalán.
Se cumple de nuevo lo que nos enseñó Thomas Schelling y su teoría del objetivo inmediato. Cuando un día los inversores internacionales consideren que España está adicta al crédito y demasiado endeudada, tengan temor a que no les devolvamos la deuda y dejen de financiarnos, llegarán los ajustes, subirá el desempleo y volveremos hablar de una crisis que se pudo evitar.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso