Opinión | LA PALABRA DE LOS NÚMEROS
Dana e insolidaridad del Cupo vasco y catalán
Es un drama que España dependa para ser gobernada de partidos que no se sienten españoles
El relato del partido socialista es que el cupo que ha pactado con ERC para la investidura de Salvador Illa es que será solidario. No hay precedentes con los que comparar pero la Dana, desgraciadamente, nos ha ofrecido un experimento que nos permite contrastar que esa promesa es falsa. En los pueblos afectados ha llovido en pocas horas más que en un año, fenómeno no predecible. Pero de nuevo, como sucedió en la Pandemia y Filomena, los ciudadanos españoles asistimos estupefactos a errores y fallos de coordinación entre el Gobierno central y autonómico.
España dispone de una hacienda pública y un sistema tributario que gracias a nuestra pertenencia al euro puede emitir deuda pública y transferir urgentemente a las familias y pueblos afectados los miles de millones de euros que va a costar la reconstrucción del destrozo provocado por la Dana. También disponemos de fondos europeos para la reconstrucción.
Todos los europeos y españoles vamos a ser solidarios con las familias afectadas, menos los vascos. El día siguiente de la catástrofe con mil personas desaparecidas y cien muertos ya oficiales se mantuvo la actividad parlamentaria en Madrid. Todos pensaríamos que para aprobar un decreto urgente para declarar la zona catastrófica y empezar a enviar recursos para colaborar en el desastre. Pues no, los partidos que apoyan al Gobierno, menos Compromis, fueron al parlamento para nombrar el nuevo consejo de Televisión Española, con mayoría de políticos de esos partidos, y para negociar cambios en los impuestos.
El PSOE acordó con PNV y Junts subirnos los impuestos a todos los españoles, menos a los vascos que ponen sus propios impuestos. Y el PNV aprovechó el caos para avanzar en el Concierto vasco y ser todavía más insolidarios. Todos los países de la OCDE estamos negociando poner un suelo al impuestos de sociedades para garantizar un pago mínimo del impuestos por parte de las multinacionales. Pero Pedro Sánchez ha cedido a las diputaciones forales la potestad de esa negociación para que el País Vasco pueda ofrecer a una multinacional impuestos más bajos en País Vasco que si se localiza en Valencia, Castellón, Albacete, Cádiz o Huelva principales provincias afectadas por la Dana.
¿No podían haber esperado al menos 72 horas a que se acabe el luto nacional por los fallecidos que aún no sabemos ni cuántos son? Es un drama que España dependa para ser gobernada de partidos que no se sienten españoles y que sólo buscan el interés particular de su territorio pero es indignante que el facilitador sea el partido socialista que se creo en 1879 para garantizar la igualdad de los españoles.
Cuando ETA mataba en el País Vasco todos los españoles les acompañábamos en su dolor, cuando se hizo la reconversión de los astilleros y la siderurgia de los años ochenta todos los españoles nos gastamos muchísimo dinero para garantizar a los trabajadores vascos y a sus familias de esos sectores una vida diga. El pasado miércoles era un día de luto y de garantizar servicios básicos a cientos de miles de españoles que lo habían perdido todo, hasta la vida, tras la Dana y no de mercadear impuestos en el Congreso para ser aún más insolidarios.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso