Opinión | NADA ES LO QUE PARECE

Los alcaldes, como siempre

Han sido los responsables municipales, de todo signo partidista, los que han definido las prioridades: agua, luz, alimentos, herramientas para el desescombro y equipos para localizar, rescatar e identificar cadáveres

PICANYA (VALENCIA), 31/10/2024.- Aspecto de la carretera que une Valencia y Torrente, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado más de un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo

PICANYA (VALENCIA), 31/10/2024.- Aspecto de la carretera que une Valencia y Torrente, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado más de un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo / Miguel Ángel Polo

Las tragedias exhiben lo mejor y lo peor de la clase política. Escuchamos estos días desafortunadas declaraciones de todo signo: el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón dando por acabada la DANA el martes por la tarde justo cuando estaba llevándose por delante a media comunidad autónoma; la consellera de Turismo, Nuria Montes, pidiendo de mala manera a los familiares de los muertos que no fueran a la morgue; o la ministra de Defensa, Margarita Robles, que pese a sus años de experiencia no dudó en criticar al gobierno autonómico cuando no tocaba. Tampoco el estilo azucarado de Pedro Sánchez y de Alberto Núñez Feijóo que nos tratan como menores de edad ayuda mucho.

Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana.

Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana. / Jorge Gil / Europa Press

Las únicas voces sensatas que hemos escuchado estos días han sido las de los alcaldes que han dejado algunos minutos el pico y la pala para reclamar una ayuda que ha tardado una eternidad en llegar. Mientras, los gobiernos estuvieron horas entretenidos en repasar la cronología del martes antes de enviar a los bomberos a eso que llaman pedantemente la zona cero. Han sido los responsables municipales, de todo signo partidista, los que han definido las prioridades: agua, luz, alimentos, herramientas para el desescombro y equipos para localizar, rescatar e identificar cadáveres. Como explica esta magnífica crónica de los periodistas de Levante, han sido ellos los que han conseguido un mayor despliegue del Ejército, quizás la institución mejor preparada para dar lo que se necesita. Llevo años pensando, y últimamente me atrevo a decirlo en voz alta, que para ocupar cargos de responsabilidad política debería ser obligatorio haber sido alcalde o pasar por la vida municipal.

Allí es donde se aprende a entender y gestionar la complejidad de los asuntos y que en nombre de la defensa de los intereses de la población, hay que aparcar la dinámica partidista. También enviaría unos meses de prácticas a los municipios a los asesores de comunicación de los líderes políticos para que aprendieran a hablar de los temas que interesan a la gente en el idioma que la gente entiende.

Y, en este contexto, dejo para otro día al periodismo narcisista que en plena tragedia se dedica a fabricar clickbaits con informes fake para en el párrafo siguiente suplicar una suscripción. Ay no, que buscan socios que se unan a su causa contra Mazón.