Juegos Olímpicos
¿Cuántas medallas ganará España en los Juegos Olímpicos de París 2024?
Los deportistas españoles buscarán superar en París las 22 medallas de Barcelona 92

Las opciones de medalla de España para los Juegos Olímpicos de París 2024. / EFE. TOKIO| Lavandeira Jr
Los mejores deportistas mundiales de todas las modalidades se dan cita cada cuatro años en los Juegos Olímpicos. La delegación española, abanderada por Támara Echegoyen y Marcus Cooper, buscará en París superar las 22 medallas de Barcelona 92, mejor registro español en unos Juegos. Te presentamos las grandes bazas que tiene España para conseguir medalla en estos Juegos de 2024 que tendrán lugar entre el 26 de julio y el 11 de agosto en la capital francesa.
Atletismo
España tiene grandes esperanzas en la marcha con Álvaro Martín y María Pérez, quienes llegan como grandes favoritos tras ganar el Mundial de Budapest 2023. En París podrán conseguir medalla en la modalidad de 20 km y el mixto por relevos de marcha.

Los marchadores españoles Álvaro Martín y María Pérez, campeones del mundo de 20 km y 30 km marcha, buscarán el oro en los Juegos de París / Javier Etxezarreta
Por otra parte, el atletismo podría darle más medallas a la delegación española con los atletas de triple salto. Ana Peleteiro, bronce en Tokio, podría llevarse el oro tras la lesión de Yulimar Rojas. Mientras, Jordan Díaz llega como actual campeón europeo con un salto de 18.18 metros, el tercero mejor de la historia.
Deportes de raqueta
España también espera llevarse medalla con el tenis y el bádminton. En tenis, el muy probable podio de Carlos Alcaraz se suma a uno de los equipos más esperados en París: el dobles que formarán Rafa Nadal y Carlos Alcaraz.

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal. / EP
Otra muy favorable presencia para España es la de la tricampeona mundial y heptacampeona europea de bádminton Carolina Marín, que busca su segundo oro olímpico tras el de Río 2016.
Artes marciales
Las artes marciales podrían sumar al medallero español cuatro medallas en el mejor de los casos: una de boxeo, otra de judo y otras dos de taekwondo.
El judoca mostoleño Fran Garrigós, actual campeón europeo, buscará su primera medalla olímpica en los Juegos de París en la categoría - 60 kg.

El judoca Fran Garrigós competirá en los Juegos de París 2024 / COE
En boxeo, el púgil Enmanuel Reyes-Pla buscará la revancha de Tokio, en la que cayó en cuartos contra el cubano Julio La Cruz. Y en Taekwondo Adrián Vicente y Adriana Cerezo son bazas seguras.
Deportes de grupo
Para intentar superar las 22 medallas de Barcelona 92, mejor registro español en unos Juegos, los deportes de equipo serán clave. Estas son las selecciones con más posibilidades de medalla:

La selección de fútbol, campeona del mundo en 2023, jugará los Juegos Olímpicos de París / AFP7 vía Europa Press
- Selección de fútbol femenina, actual campeona del mundo y que cuenta en su plantilla con las balones de oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.
- Selección de fútbol masculina, con nombres como Eric García, Pau Cubarsí y Alex Baena.
- Selección de baloncesto masculina, con jugadores como los hermanos Hernángomez o los veteranos Rudy Fernández y Sergio Llull.
- Selección de waterpolo masculina, con jugadores como Marc Larumbe, Bernat Sanahuja y Felipe Perrone.
- Selección de waterpolo femenina, con jugadoras de la talla de Judith Forca, Laura Ester, Maica García, Paula Leitón y Anni Espar.
Piragüismo
El equipo de K-500 español formado por Sául Craviotto, Marcus Cooper Walz, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo busca repetir un podio tras Tokio 2020.

Marcus Cooper Walz, Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade ganan la medalla de plata en la modalidad K4 5000 / Archivo
Asimismo, la piragüista de aguas bravas Maialen Chourraut tiene grandes opciones a conseguir una medalla en París, que se sumaría a las tres medallas olímpicas (oro, plata y bronce) que ya tiene.
Vela
La vela es el deporte que más medallas olímpicas le ha dado a España en la historia, en total 21 medallas (13 de oro, 5 de plata y cinco de bronce).
En estos Juegos de París, la vela española cuenta con las grandes bazas de Tamara Echegoyen, abanderada de los Juegos junto a Marcus Cooper y Paula Barcelo en la modalidad 49er FX.

Tamara Echegoyen y Paula Barceló, que compitieron en los Juegos de Tokio, lo harán también en París / Lavandeira Jr
España también tiene opciones de medalla con otras embarcaciones. Diego Botín y Florian Trittel (bronce en agosto en el Mundial de La Haya) competirán en la clase 49er y Jordi Xammar y Nora Brugman (plata en el último mundial) en el 470 mixto.
Finalmente, la delegación española podría sumar otras cuatro medallas con el golfista Jon Rahm, el escalador Alberto Ginés o los tiradores de foso olímpico Alberto Fernández y Fátima Gálvez.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?