MASCOTAS

Cómo proteger a nuestras mascotas de un huracán: prevenir es fundamental en estos casos

Sigue estos consejos para mantener seguro a tu animal de compañía

Las mascotas también se disfrazan: ideas para celebrar 'Halloween'

Persona con su mascota.

Persona con su mascota. / Unsplash.com

Madrid

La emergencia por huracanes en Estados Unidos no sólo está poniendo en riesgo la salud de millones de personas que se han visto obligadas a desplazarse, sino también la de sus mascotas. Esta semana se ha viralizado un vídeo en redes de un perro que había sido abandonado por sus dueños ante la inminente llegada del huracán 'Milton'. El abandono de nuestra mascota ante cualquier circunstancia nunca ha de ser una opción, por lo que te dejamos los siguientes consejos para cuidarla ante un fenómeno meteorológico tan peligroso como los huracanes.

La previsión, fundamental para proteger a tu mascota

Lo primero que debemos hacer cuando sepamos que se acerca un huracán es identificar debidamente a nuestra mascota. Esto se puede realizar a través de un 'microchip' o, en su defecto, un collar con su nombre. Se recomienda también reunir toda la documentación importante para el animal y guardarla en un sitio seguro. En segundo lugar, debemos prevenir la situación y preparar un pequeño kit de emergencia para el animal que incluya algo de comida, medicamentos o hasta una manta para el frío.

Después debemos encontrar un buen lugar para guarecer a nuestras mascotas durante el temporal. Es importante, por ejemplo, mantener a las mascotas alejadas de puertas de vidrio, ventanas o ventiladores, y prestar atención a si los animales están sufriendo algún síntoma de estrés o ansiedad. De detectarlos, trata de calmarlos con juegos o caricias. Si el peligro es muy extremo y las autoridades ordenan evacuar la zona, es importante tener un transportín adecuado para llevar contigo a tu animal de compañía.

Una vez el huracán haya abandonado tu lugar de residencia, debes revisar la entrada a tu vivienda antes de dejar salir a tu mascota. El temporal podría dejar escombros o cables eléctricos en la zona, por lo que es fundamental cerciorarse de que no hay peligro antes de que los animales salgan a estirar las patas. Por último, ten mucho cuidado de no dejarles beber de agua que haya podido quedar estancada en las calles, ya que podría estar contaminada.