LIMPIEZA
Agua ozonizada para limpiar nuestra casa: ¿realmente funciona?
Muchas empresas de productos de limpieza ofrecen este producto como desinfectante
Ni agua, ni jabón: el imprescindible y facilísimo método para limpiar tus zapatos de ante y que no se estropeen

Limpieza de cristales. / Archivo
Desde la pandemia las labores de limpieza se han intensificado aún más si cabe en nuestros hogares. Esta obsesión por mantener nuestro entorno desinfectado, que no ha terminado de desaparecer aunque ya tengamos casi olvidadas las mascarillas, ha derivado en un mayor gasto de productos de limpieza. Ante este encarecimiento de la higiene, las familias se preguntan si pudiese haber alguna alternativa para ahorrar dinero en estos menesteres.
Ante esta duda, se ha popularizado mucho en los últimos años la denominada como agua ozonizada, es decir, agua con ozono. Se trata de un producto responsable con el medio ambiente y que, según algunos expertos, tiene un efecto inmediato contra los gérmenes.
Los expertos discrepan
Algunos expertos sostienen que el agua con ozono, formado por tres átomos de oxígeno, es uno de los desinfectantes naturales más útiles que podemos encontrar. Así lo explica, por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud, que insta a la comunidad científica a buscar a este compuesto métodos de aplicación rutinarios. Un estudio publicado por la Journal of Environmental Chemical Engineering avala también su eficacia para eliminar olores y su capacidad blanqueadora.
Por esta razón han proliferado los dispositivos que permiten inyectar ozono al agua corriente para usarla en las labores de limpieza. No obstante, otros expertos discrepan sobre este uso del agua ozonizada.
Podría no ser efectivo para superficies sólidas
Según declaraciones de la farmacéutica Gemma del Caño a Maldita, el ozono "si bien sirve para eliminar patógenos del agua (entre otros tratamientos) no cumple esa función en eliminar otros microorganismos que pueda haber en superficies".
Así pues, se trata de un compuesto muy útil para tratar aguas residuales. Sin embargo, pierde eficacia como desinfectante de superficies sólidas. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el ozono es un desinfectante "efectivo contra todo tipo de patógenos transmitidos por el agua y por ello se ha utilizado ampliamente para la purificación del agua, pero la química del ozono en el agua no es comparable a la del ozono en el aire".
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Un brindis por Xabier Fortes
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones