LIMPIEZA DEL HOGAR

Este el truco infalible para decir adiós para siempre a los olores del sofá: usa esto

Un método infalible para deshacernos de la suciedad del sofá con tan solo tres ingredientes

El remedio casero y definitivo para acabar con los ácaros del colchón sin usar la aspiradora

El secreto para eliminar los amlos olores de tu sofá

El secreto para eliminar los amlos olores de tu sofá / Pexels

El sofá es uno de los elementos más imprescindibles en nuestro hogar, y es que se trata de uno de los protagonistas de nuestro descanso. Es testigo de todos nuestros momentos de relajación en nuestro hogar y es que a la hora de limpiar la casa puede suponer uno de los rincones que más guerra nos pueden dar, ya que es muy complicado de limpiar a fondo. Además, es uno de los muebles que más pasa desapercibido a la hora de limpiar, podemos pensar que no tiende a acumular mucha suciedad, pero la verdad es que es lo que más usamos en nuestro salón y puede ser un foco de malos olores y suciedad.

Es crucial llevar a cabo una limpieza frecuente para eliminar los restos de suciedad que se han ido acumulando, sobre todo en áreas donde no alcanzamos a limpiar. Desde migas hasta polvos u otras manchas como los restos de comidas se quedan incrustados en nuestros sofás, transformando nuestro lugar de relax en un espacio poco higiénico. Por eso, es importante mantener cierta higiene para evitar la aparición de malos olores.

Los olores pueden aparecer por diversas razones, cuando derramamos líquidos, sudor corporal o incluso restos de comida, aunque parezca imposible, no lo es. Y es que aquí te dejamos los pasos a seguir para eliminar los malos olores de tu sofá con tan solo tres ingredientes.

Estos son los pasos a seguir

El grado de dificultad puede depender del tejido del sofá, por eso si nos enfrentamos a un sofá de piel suele ser suficiente con pasar un trapo húmedo para eliminar cualquier rastro de suciedad. Sin embargo, los sofás de tela requieren muchos más pasos para mantenerlos limpios.

Paso 1

En primer lugar, debes verificar si hay piezas desenchufables que se puedan lavar en la lavadora. En caso de ser así, selecciona un programa de lavado en frío y utiliza un detergente de calidad para asegurar una buena limpieza.

Paso 2

Después de desmontar todas las piezas, debes aspirar cuidadosamente para eliminar cualquier rastro de suciedad en las áreas más difíciles de acceder.

Paso 3

Las partes de la tapicería que no se pueden desmontar -la base del sofá o los brazos- deben limpiarse en su estado actual.

Paso 4

Deberás hacer una mezcla de agua templada con dos cucharadas de bicarbonato y otras dos de lavavajillas removiendo la mezcla. Después mojarás una bayeta en esta mezcla y la escurrirás para evitar empapar el sofá, pero que quede un poquito húmeda.

Paso 5

Para el siguiente paso deberás coger una bayeta y envolverla alrededor de la tapa de una cazuela. De esta manera, comienza a frotar suavemente las diferentes partes de tu sofá, y asegúrate de ir aclarando la bayeta regularmente para eliminar la suciedad acumulada.

Paso 6

A través de movimiento suave y circulares deberás frotar aquellas zonas que necesiten limpieza, prestando especial atención a las zonas más sucias o con más machas.

Paso 7

Una vez que hayas limpiado todas las zonas deberás dejar que el sofá se seque completamente antes de volver a usarlo. Este proceso puedes aclararlo si abres las ventanas, enciendes los ventiladores o usas un secador de aire suave.