OCIO Y GASTRONOMÍA
'La Enciclobirra', el primer abecedario bebible y coleccionable se elabora en el único museo español de cerveza
El único museo de cultura cervecera en España está en A Coruña. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, celebra su sexta temporada con una nueva labor divulgativa en torno a la cerveza

Presentación de la 'Enciclobirra' en el museo MEGA de Estrella Galicia. / Carlos Pardellas

Estrella Galicia produce más de un millón de litros de cerveza diarios y hasta tres en verano. Y aunque su filosofía sea ser la cerveza más amada y no la más vendida, así lo presagió su maestro cervecero Ramón Rivera Illade, se encuentra actualmente entre las marcas líderes en España junto a Mahou y a San Miguel. Dentro de su "apuesta por la pasión cervecera" y su "inconformismo", según indica Marta Rodríguez, directora del Museo de Estrella Galicia (MEGA) en A Coruña, ahora lanza una enciclopedia bebible para divulgar cultura de cerveza, uno de los alimentos más antiguos.

Presentación de la 'Enciclobirra' en el museo MEGA de Estrella Galicia. / Carlos Pardellas
Bajo el nombre de 'La Enciclobirra' la empresa cervecera Hijos de Rivera pone en marcha una colección de 27 botellas que conforman de la 'A a la Z' el primer diccionario con el que literalmente puedes beber cada una de las letras del abecedario, ya que cada botella representa una de ellas, con conocimientos y conceptos cerveceros, haciendo referencia en sus etiquetas a términos claves de la tradición cervecera de los 120 años de historia de la empresa.

Presentación de 'La Enciclobirra' en el museo de Estrella Galicia. / Carlos Pardellas
"MEGA se convierte en foco difusor de toda esta divulgación cervecera llegando a ser la catedral de la cerveza en España", sostiene a este periódico Rodríguez. Se trata de un complejo de 2.500 m2 que desde que abrió a mediados de 2019 recibe a más de 53.000 visitantes anuales. Alrededor del 12% son internacionales (liderando el ranking ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania) y cada día pone a prueba todos sus sentidos para disfrutar de su idiosincrasia cervecera. Una idea que surge con el único objetivo de "acercar la cultura de cerveza al público de una forma cercana, divertida y didáctica", añade Cristina Canosa, responsable de proximidad, gastronomía y cultura de cerveza en Estrella Galicia.
Por ejemplo, la letra 'A' con la palabra 'agua', explica el origen de este ingrediente con el que elaboran su cerveza: "Dicen que Galicia es la tierra del agua. La nuestra es 100% agua de Cecebre". O la botella con la letra 'L' de 'lúpulo', la flor de la planta Humulus Lupulus que da su amargor, frescor y aroma. "Porque la cerveza cada una es como un ramo de flores". Además, la 'K', explica que 'Keg' que es el "nombre de los barriles que mantienen intacta la cerveza para servir una Estrella Galicia perfecta". Según ha podido conocer este medio, se facilitirá al mercado un total de 130 unidades a un precio de 50 euros cada colección de esta edición exclusiva que equivale a una producción de alrededor de diez millones de litros de cerveza y de las cuales, 25 de ellas se venderán en el sector de la alimentación en formato de 6 botellas cada pack.
Una experiencia sensorial para conocer los secretos de esta cerveza elaborada con una agua única de A Coruña, procedente del embalse de Abegondo-Cecebre, y cuya estrella protectora del antiguo gremio de los maestros cerveceros simboliza en sus 6 puntas cada uno de los procesos y de los elementos para una buena elaboración de la cerveza, fruto de ese sueño, la quinta generación de la familia Rivera continúa al cuidado de ese legado.
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Los adolescentes madrileños que veranean en 'modo avión': 'Aquí no te dan ganas ni de coger el móvil
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres