SALUD

¿Qué se debe comer después de una extracción de muela? Esto recomiendan los odontólogos

Los dentistas recomiendan estos alimentos para una recuperación más rápida

El truco para guardar 14 pantalones en el armario y que no te ocupen casi espacio

Un dentista examina a un paciente.

Un dentista examina a un paciente. / EUROPA PRESS

Extirpar una muela se ha convertido en una pequeña operación totalmente indolora gracias a la anestesia. Un pequeño pinchazo y la extracción se vuelve un juego de niños para cualquiera. Los problemas llegan más tarde, cuando el efecto del sedante desaparece en la zona donde se ha administrado y el dolor empieza a ser incesante.

Durante los días posteriores a la visita al dentista la hora de comer se convierte en el momento más arduo del día. Encontrar un plato apropiado para el estado de nuestra boca es todo un reto. Es por ello que los odontólogos recomiendan una serie de alimentos que evitan que este malestar se agudice durante la ingesta. Además, según señalan estos profesionales, estas comidas pueden, incluso, acelerar la cicatrización de la herida.

Estos son los alimentos más aconsejables

Tras someterse a una extracción es clave elegir bien la comida que vamos a tomar en los días posteriores. En primer lugar, es importante recordar que durante, al menos, la primera semana no debemos ingerir alimentos sólidos. Además, tal y como señala la clínica dental Micale, su reintroducción debe ser gradual. No obstante, la cicatrización de cada persona es distinta, por lo que se deben seguir siempre las instrucciones personalizadas de tu especialista.

Las primeras 24 horas son cruciales para que la cicatrización sea exitosa. Durante esta fase nuestra dieta ha de ser líquida y fría. Este tipo de alimentos reducen la inflamación y minimizan el dolor al pasar por la boca. Las opciones más recomendadas por los odontólogos son: yogures naturales, bebidas vegetales, batidos de frutas o caldo de verduras. Asimismo, conviene evitar el uso de pajitas, que pueden desintegrar el coágulo protector de la herida.

Una vez pasados unos días, será momento de reintroducir paulatinamente los alimentos sólidos. Durante esta fase de la recuperación es aconsejable tomar puré de verduras, hummus, huevos cocidos, pescados suaves, frutas, cremas o caldos. Por otro lado, conviene evitar a toda costa alimentos como: frutos secos, cereales, cítricos, vinagre, tomate, especias y cualquier alimento duro. Las bebidas alcohólicas, por otro lado, pueden ser también muy perjudiciales para la cicatrización.