BIENESTAR EMOCIONAL
¿Cómo influye el amor en el cerebro y las emociones?
El amor activa la oxitocina, la dopamina y la serotonina, hormonas que fortalecen los vínculos, generan bienestar y regulan las emociones

Amor y bienestar. / Pexels
Una fuerte atracción es la que define el enamoramiento cuando el cerebro activa una serie de procesos neuroquímicos que implican la liberación de neurotransmisores y hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina. En esta fase, todo nos parece perfecto y es la más intensa de la relación porque somos dominados por las hormonas vinculadas a la felicidad y el bienestar.
Estas sustancias juegan un papel clave en la generación de sentimientos intensos de felicidad, deseo y apego, influyendo tanto en el estado de ánimo como en las respuestas físicas del cuerpo. "El enamoramiento activa áreas específicas del cerebro, como el sistema de recompensa y la corteza prefrontal. Esto puede influir en la toma de decisiones, la percepción del riesgo y la regulación emocional. También se ha observado que, en las primeras etapas, los niveles de cortisol, la hormona del estrés puede aumentar temporalmente, lo que explica la sensación de nerviosismo o ansiedad inicial", explica Belinda Manzano, responsable de servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.
En este sentido, el amor desencadena una serie de cambios en el organismo, impulsados por la acción de diversas hormonas que influyen en las emociones y respuestas físicas.
Hormonas y conductas
- Oxitocina: conocida como la "hormona del amor o del abrazo", esta sustancia química juega un papel crucial en la creación de vínculos afectivos y en la reducción del estrés. Su liberación durante momentos de cercanía física, como abrazos o caricias, promueve una sensación de calma, tranquilidad y seguridad.
- Dopamina: la dopamina es conocida como la "hormona de la felicidad". Se activa como respuesta a las emociones de placer y recompensa, generando sensaciones de euforia, bienestar y satisfacción. Esta hormona también está vinculada con una mayor motivación, lo que mejora el rendimiento y energía.
- Serotonina: esta hormona regula el estado de ánimo y contribuye a la sensación general de bienestar. En los momentos de enamoramiento, los niveles de serotonina tienden a aumentar, lo que reduce la ansiedad y favorece el equilibrio emocional.
"A nivel psicológico, el enamoramiento transforma la manera en la que pensamos, sentimos y actuamos. En esta etapa, las personas tienden a enfocarse más en su pareja, a mostrar mayor disposición para compartir y fortalecer el vínculo emocional. Además, este estado favorece una actitud más optimista y abierta, lo que puede impulsar el crecimiento personal y la construcción de relaciones más profundas", concluye Carla Álvarez Llaneza, psicóloga de Blua de Sanitas.
Amor y psicología
Además de los efectos hormonales, el amor también tiene un profundo impacto psicológico. Estar en una relación afectiva positiva puede generar efectos beneficiosos en el bienestar emocional:
- Reducción del riesgo de depresión: las relaciones afectivas pueden actuar como un factor protector frente a la depresión. El apoyo emocional y la sensación de compañía disminuyen la soledad, lo que contribuye a reducir la probabilidad de desarrollar síntomas depresivos.
- Mejora de la autoestima: aunque el sentido de valía personal debe nacer desde el interior, el amor puede fortalecerlo. Sentirse apreciado y comprendido por otra persona contribuye a aumentar la confianza y el bienestar, complementando el trabajo personal de crecimiento emocional y autocomprensión.
- Fomento del bienestar general: el amor activa áreas del cerebro asociadas al bienestar y la satisfacción. En esos momentos, las personas suelen experimentar una mayor motivación para cuidar su salud, realizar actividad física y mantener un estilo de vida equilibrado.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas