MÚSICA
Karol G, disgustada tras las críticas a su nueva canción: "Se sacó de contexto"
Su nuevo sencillo, en el que colaboran, entre otros, Feid y Maluma, ha generado mucho debate, en el que incluso ha entrado el presidente de Colombia, Gustavo Petro
Chenoa pasa página tras su divorcio: así es la casa que se ha comprado en un pequeño pueblecito

Karol G con sus premios Grammys en la gala de noviembre de 2023 en Sevilla, España / Jose Breton-Invision-AP
La cantante Karol G ha provocado un terremoto. El pasado viernes salió a la luz su nuevo sencillo +57, en el que participan otros compatriotas colombianos como Feid -que también es su pareja sentimental-, DFZM, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd. Sin embargo, hay un sector de los oyentes entre los que el nuevo tema de reguetón ha generado una gran polémica en la que ha opinado hasta el presidente de Colombia y a la que La Bichota ya ha reaccionado.
La canción ha herido sensibilidades y algunos de sus fans han señalado que es "denigrante hacia la mujer" y que "sexualiza a menores de edad". La de Medellín ha publicado en sus redes sociales un comunicado en el que ha expresado que se ha sentido "muy afectada", ha opinado que se ha "sacado de contexto la letra" y se ha disculpado.
Parte del público ha criticado que, en una canción que trataba de congregar a artistas de Medellín con el buen propósito de festejar el talento musical de su panorama nacional (de hecho, el título +57 se refiere al prefijo telefónico de la zona), se ha acabado haciendo apología de uno de los mayores problemas en la región, especialmente durante los últimos años, la explotación sexual infantil.
Entre los versos de esta canción se encuentran menciones explícitas a escenas de sexo o subidas de tono y también una estrofa que se refiere a una joven que es "mamasita desde los fourteen", es decir, desde los catorce años, y que prosigue: "Entra a la disco y se le siente el ki / Mami estos shots (chupitos) yo me los doy por ti / Es mucho lo que abajo carga / En el maki no cabe la nalga", pronuncian Feid y Maluma.
Aparte de las opiniones individuales, el debate se ha encendido más aún a raíz de una reseña de la revista Rolling Stone, en la que se alerta sobre la letra, que se subraya como "preocupante". "Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones. Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que "están buenas” no está bien y en lugar de romper con la normalización, este sencillo lo perpetúa", ha expresado el autor del artículo, Martín Toro.
Además, el crítico musical ha destacado que "algunos de estos artistas han utilizado muchas veces estéticas infantiles en sus portadas para vender canciones cargadas de sexualidad", en lo que podría ser una alusión al último álbum de Karol G, Mañana será bonito (2023), cuya carátula está compuesta por cándidos dibujos de soles, arcoíris, animales y muñecas.
El revuelo ha alcanzado incluso al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que ha expresado en X que "está bien el debate cultural" y que "hay una confrontación cultural entre la superficie y el fondo de las cosas que la juventud está librando en sus barrios".
A todo ello se suma la advertencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB), entidad que protege a la niñez y a la adolescencia, que ha remarcado que en +57 hay "contenidos que fomentan la sexualización a temprana edad".
Las disculpas de Karol G sobre '+57': el comunicado
"Desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente. Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender. Me siento muy afectada y me disculpo de corazón", ha expresado Karol G en su comunicado, publicado en sus historias de Instagram.
"Como artistas, estamos expuestos a la opinión pública y a las interpretaciones individuales de personas que nos quieren y personas que difieren de lo que hacemos", ha admitido. Pero también se ha quejado sobre los bulos que han circulado sobre ella durante los últimos días: "Siento mucha frustración por la desinformación que se ha dado, con los post falsos que supuestamente he hecho y eliminado desde Twitter, cuenta que no uso desde hace más de 6 meses", ha explicado.

El comunicado de Karol G publicado en sus historias de Instagram / @karolg
Además, ha querido tener un gesto de humildad hacia sus fans, a quienes ha valorado positivamente: "Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto, las intenciones de mi trabajo y las causas cercanas a mi corazón, esas que me mueven, apasionan y por las que trabajo día a día con amor y responsabilidad", ha zanjado. Asimismo ha celebrado "la energía bonita" con la que trabajó junto con los demás artistas que aparecen en la canción para sacar adelante el proyecto.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025