DANA
Inundaciones, terremotos e incendios: estas han sido las peores catástrofes naturales de la historia en España
La DANA de Valencia se ha convertido en uno de los mayores desastres de la historia del país
Una nueva DANA amenaza a España: estas son las previsiones y las zonas afectadas

Terremoto de Lorca en 2011. / LOM
La DANA ya ha dejado en Valencia, Albacete y Málaga, al menos, 222 víctimas mortales. Aún hay 32 desaparecidos, según cifras oficiales, y faltan ocho cadáveres por identificar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un paquete de 110 medidas adicionales aprobado por el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias del temporal.
Las medidas anunciadas por el Presidente constan de una inversión agregada de 3.765 millones de euros, que se suman a un primer lote de 10.600 millones de euros aprobados la semana pasada. Ambos han sido tramitados con carácter de urgencia.
Las consecuencias de la devastadora riada siguen siendo la mayor preocupación para todo el país y son el centro del debate político. Y es que la DANA ha entrado de lleno en la historia como una de las mayores catástrofes naturales de la historia de España, aunque desgraciadamente en nuestro país hay otros precedentes de lo más mortíferos.
Las inundaciones se han cobrado más de mil víctimas en el último siglo
Según datos de Emergency Events Database (EM-DAT), las inundaciones son el segundo desastre natural que más muertes ha causado en España desde 1941, sólo por detrás de las temperaturas extremas. En España habrían muerto desde entonces 1.355 personas debido a riadas. Entre ellas, hay tres que destacan por encima de las demás: la que sacudió Barcelona, en 1962; las de Almería, Granada y Murcia, en 1973; y la de Valencia, en 1957.
En Barcelona, las riadas del Vallés Occidental dejaron 617 fallecidos tras desboradarse el cauce de los ríos Llobregat y Besós. En cuanto a las inundaciones de 1973 en el sureste español, las fuertes lluvias ocurridas en octubre de ese año en la cuenca alta del río Guadalentín causaron más de 150 muertos. El agua alcanzó los quince metros de altura.
En cuanto al gran precedente de esta DANA en la provincia de Valencia, la ciudad del Júcar se vio sacudida en 1957 por una riada que dejó 81 víctimas mortales, según el régimen franquista. No obstante, los cronistas de la época apuntan a más de 300 muertos durante esas inundaciones.
Terremotos e incendios, tercera causa de muerte
Después de las olas de calor y la gota fría, los terremotos y los incendios han sido las catástrofes naturales que más han afectado a España. En el caso de los seísmos, destaca el terremoto que sufrió Lorca en 2011, que dejó nueve muertos y decenas de damnificados en la Ciudad del Sol.
En lo que respecta a incendios, en Teruel aún recuerdan cómo la chispa producida por un rayo arrasó 18.000 hectáreas de monte y acabó con la vida de 20 personas en el Maestrazgo.
- La antigua fábrica de La Virgen, quebrada y reabierta bajo una nueva marca, podrá volver a servir comida
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- La estudiante que quiere rediseñar Madrid con sus adoquines virales: 'Hice 30 y me han escrito 400 personas pidiéndomelos
- Las 'fábricas' de talento en Madrid con las mejores notas en la PAU 2025: Almeida estudió en el mismo centro que el alumno con mayor nota
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?