LA OREJA DE VAN GOGH
La fortuna oculta de Amaia Montero: ¿qué hay más allá de los ingresos de 'La Oreja de Van Gogh'?
La cantante lleva cerca de tres años a la sombra, recuperándose de problemas psicológicos relacionados con depresión y ansiedad
Leire Martínez, tras separarse de La Oreja de Van Gogh: "Yo no he firmado el comunicado"

Amaia Montero, exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh'. / EP
El pasado mes de julio Amaia Montero sorprendía a sus fans subiéndose a un escenario con Karol G y cantando 'Rosas'. Ahora, sin embargo, parece que este hecho queda totalmente aislado en comparación con el tópico del momento: el millonario patrimonio que maneja la artista.
La cantante lleva cerca de tres años a la sombra, recuperándose de problemas psicológicos relacionados con depresión y ansiedad. Actualmente, podría volver a estar sobre la mesa que la exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh'volviese al grupo que la catapultó al estrellato.
El lunes 14 de octubre estallaba la bomba para los fans de la banda: Leire Martínez, la vocalista que comenzó a cantar con el grupo tras la salida de Amaia hace diecisiete años, abandonaba a sus compañeros y elegía otro rumbo: "Queremos anunciar que las trayectorias laborales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados", rezaba el comunicado del grupo (que después se supo que Leire no firmó).
Surgía la duda, así, acerca del posible retorno de Amaia, sin embargo, ni los cuatro integrantes de 'La Oreja de van Gogh' ni la propia cantante daban ninguna pista acerca de este nuevo y radical lavado de cara. Las dudas no hacían más que girar en numerosas direcciones y, entre ellas, cómo de necesario era que Amaia volviera a 'La Oreja de Van Gogh'.
La privilegiada situación económica de la exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh'
Al empezar con la banda, Amaia formaba parte de 'La Oreja de Van Gogh, SL', una empresa cuyos beneficios no hacían más que relucir con un total activo de 2,9 millones de euros. Ahora, esto no era lo único a lo que se dedicaba Amaia pues, con otra empresa a su nombre llamada 'Poquito a Poco, SL' la cantante facturaba sus conciertos antes de su parón. En el año 2023 conseguía mantener un total de 2,3 millones de euros, una cifra considerable teniendo en cuenta que hacía años que no subía a un escenario.
En 1999 Amaia hizo dos grandes inversiones en San Sebastián: un piso valorado en 400.000 euros y una zona deportiva justo enfrente de la casa que había adquirido. Diez años más tarde adquiría un inmueble en Madrid en pleno barrio Salamanca, valorado hoy en 3 millones de euros.
Las cuentas de la artista son positivas, pues, de no ser así, el parón que se tomó podría haberle durado menos. No, Amaia Montero no necesitaría volver a 'La Oreja de Van Gogh' para mantener sus cuentas en positivo, eso sí, eso no significa que el dinero sea lo único que determine su vuelta. Lo que sí está claro es que los fans tendrán que esperar aún bastante tiempo para conocer el desenlace de esta historia: ¿volverá Amaia Montero a 'La Oreja de Van Gogh'?
- La mejor ruta de arte urbano para descubrir los 18 murales de los que todos hablan en Carabanchel
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Cuándo es la procesión de Jesús 'el Pobre' en Madrid?
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Estos son los supermercados que abren en Madrid este Jueves y Viernes Santo
- Hace 77 años de la anexión de Carabanchel a Madrid, que ayudó a convertirse en una gran capital
- La Semana Santa 2025 en Madrid, en directo: turno del 'Divino Cautivo', el 'Gran Poder y la Macarena' o 'Jesús el Pobre' este Jueves Santo
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025