TARDES CASERAS
Planes de casa que triunfan más allá del clásico 'sofá-peli-manta'
Refugiarse bajo la calidez de una manta mientras se lleva a cabo esto, no es lo único que puede atenuar los días grises

Planes caseros / Pexels
Con la llegada de un otoño inestable, es normal que los planes caseros se conviertan en las opciones principales a la hora de aprovechar el tiempo libre. Acompañados de una taza de café o chocolate, la idea de ver una película o serie en el sofá es casi un ritual de bienvenida al invierno. Sin embargo, refugiarse bajo la calidez de una manta mientras se lleva a cabo esto, no es lo único que puede atenuar los días grises. Estos son algunos planes con los que aprovechar el día, sin salir de casa.
Tardes culturales
Si con el ritmo del día a día apenas da para dedicar un rato a la lectura, los días de más frío e incluso de lluvia, se postulan como los mejores para compensar la falta de tiempo dedicada a los libros. Sentarse a disfrutar de una buena historia no solo resulta gratificante, sino que consigue transportara otros lugares, sin movernos del sitio.

Leer en casa / epe
Unida a esta idea, crear el ambiente perfecto es una tarea sencilla. Desde escuchar música, ya sea para desconectar de lo que nos rodea o para crear una atmósfera acorde a la lectura, es otra opción con la que aprovechar el día sin salir.
No son las únicas actividades, pintar, dibujar, hacer cerámica o escribir, son otras opciones con las que acompañar las tardes otoñales, ya sea individual o en compañía.
Conocerse a uno mismo
Los días en el que el tiempo no acompaña, se postulan como buenas oportunidades para dedicarlos al cuidado propio. Desde rutinas de 'Skin-care', hasta los beneficios para la salud mental que tiene el escucharnos. Estos momentos de inflexión obligatorios, nos ayudan a establecer en que punto estamos y hacia donde queremos ir.
De la misma manera y para que resulte más productivo, se puede dedicar la tarde a escribir nuestros pensamientos, reflexiones o ideas que nos rondan.
Cuidado físico
No solo es necesario cuidar nuestra salud mental, el bienestar físico es otro punto importante. Si estamos acostumbrados a hacer ejercicio diario en gimnasios o parques, quedarse en casa no tiene que ser un problema. Existen una multitud de actividades adaptadas al entorno que podemos realizar sin problema. Incluso se pueden utilizar distintos objetos como las cajas de leche, para 'levantar' peso.
Sin embargo, no solo nos cuidamos ejercitando el cuerpo, también hay que aprender a descansar. Normalmente, las rutinas del trabajo, los estudios y la vida social, pueden alterar y afectar a las horas de sueño. Por eso sí el día no acompaña y te quedas en casa, dormir o simplemente descansar actuará de efecto reparador para renovar el cansancio acumulado.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- 10 conciertos que no deberías perderte en Mad Cool 2025
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro