TIKTOK

Salen a la luz los demoledores informes internos de TikTok: solo media hora para ser adicto a la 'app'

Según una serie de documentos internos, la red social ha demostrado ser consciente del daño que inflige a los menores

¿A qué edad se inician los niños en las redes sociales?: casi uno de cada cuatro de entre 7 y 9 años ya tiene TikTok

TikTok tiene 1.582 millones de usuarios activos al mes en el mundo

TikTok tiene 1.582 millones de usuarios activos al mes en el mundo / EFE

Madrid

TikTok no hace más que enfrentarse a numerosos problemas. La famosa aplicación para crear y ver vídeos podría encarar una de sus mayores demandas, en la que 14 estados de EEUU habrían denunciado a la red social china por causar daños a los jóvenes.

Ahora, estos daños podrían ir de la mano de otro nuevo altercado con la app china relacionado con los informes internos de la aplicación, esos en los que se encuentran los datos acerca de cómo se comportan diferentes grupos de edades dentro de la plataforma.

Y es que esta documentación procede de la demanda colectiva que están llevando a cabo los 14 fiscales. A raíz de esta documentación se han descubierto datos que perjudicarían gravemente la experiencia de los usuarios más jóvenes, una amplísima gama de temas en la que el uso excesivo de TikTok se llevaba todo el protagonismo.

Adictos en 35 minutos

Gracias a este informe se han descubierto datos de lo más escabrosos: desde beneficios que da a los usuarios más guapos o que las métricas relativas a sus herramientas de moderación son engañosas.

De acuerdo con los documentos internos citados en la demanda del estado de Kentucky, la red social puede tornarse adictiva después de haber visto una media de 260 vídeos en su primera semana de uso. Tan solo son 35 los minutos que hacen falta para ir desarrollando una adicción a TikTok, deslizando compulsivamente sobre vídeos que duran apenas 30 segundos.

Además, en la demanda se hace eco asimismo de un estudio interno de TikTok que ponía en claro que el uso compulsivo de la red social era mayor en aquellas personas que consumían la app regularmente. Se establece que la propia plataforma no hace buen uso del control de su contenido, con filtros de moderación que no funcionan bien y hacen que el contenido prohibido siga presente.

260 vídeos y 30 minutos son suficientes para que la aplicación dibuje un perfil de usuario y, a raíz de su algoritmo, vaya diseñando una adherencia a la app.