¿CASO CERRADO?

Lucha por la redención: Kim Kardashian abre un nuevo capitulo en la historia de los Menéndez y pide una revisión de su condena

En un reciente post en redes sociales, argumentó que "todos somos productos de nuestras experiencias" y abogó por la reconsideración de sus penas

Lyle y Erik Menendez

Lyle y Erik Menendez / Instagram

Netflix ha dado un nuevo giro a su contenido con la serie 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez', que narra la escalofriante historia de estos dos hermanos que, a finales de los 90, asesinaron a sus padres en su lujosa casa de Hollywood. La serie, que ha cautivado a millones de espectadores, ha reavivado un caso que, a pesar de su oscura naturaleza, nunca ha dejado de fascinar al público. Entre los fans de la historia destaca Kim Kardashian, cuyo nombre está ligado de una forma peculiar a los hechos.

La interpretación de los actores que encarnan a los hermanos Menéndez ha sido tan convincente que muchos espectadores han notado similitudes con los videos reales de sus juicios. Sin embargo, la serie también ha sido objeto de críticas por parte de los propios Erik y Lyle, quienes cuestionan la representación de sus vidas y los abusos que alegan haber sufrido a manos de su padre. A pesar de esto, la narrativa ha logrado captar la atención del público, reavivando el interés por un caso que se pensaba olvidado.

En busca de redención

La presencia de Kim Kardashian en esta historia no puede pasarse por alto. En una faceta de abogada emergente, la 'socialite' ha expresado su deseo de ayudar a los hermanos Menéndez. En un reciente post en redes sociales, argumentó que "todos somos productos de nuestras experiencias" y abogó por la reconsideración de sus condenas. Mientras trabaja en su proyecto "Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia", donde se enfoca en liberar a quienes considera injustamente condenados, Kardashian se ha convertido en una voz influyente en este debate mediático.

En un principio se podría pensar que Kim se ha convertido en una 'groupie' más, tras ver el estreno de Netflix. Sin embargo, el contexto en el que se desarrollaron los hechos, tiene bastante que ver, con otro miembro de la familia Kardashian. Su padre, Rob, que en los 90 era un exitoso abogado de Los Ángeles que ayudó a OJ Simpson a vencer los cargos de asesinato en su contra.

Un juicio muy polémico por el que se cree, más tarde pagaron de forma más cruenta los hermanos Menéndez. Kardashian ha sido clara al señalar que el juicio de los hermanos fue un espectáculo mediático que no dejó espacio para la empatía. Recordó cómo los medios de comunicación transformaron su historia en entretenimiento, despojándolos de su humanidad. Cabe destacar, que han sido varias, las ocasiones en que Kim les ha ido a visitar a la cárcel para conocer más de su visión de los hechos.

Aunque los asesinatos no son excusables, la empresaria sostiene que la narrativa pública en los años 90 no reflejó la complejidad del trauma que los hermanos habían experimentado, un contexto que la serie busca abordar. A esto se le añade, que el juez que proceso el caso de OJ Simpson, fue el mismo que en el caso de los Menéndez.

Nuevas líneas de investigación

Con el revuelo generado en torno a la historia, es ahora cuando el Fiscal del Distrito de Los Ángeles ha comenzado a revisar de nuevo el caso, y una audiencia programada para el 29 de noviembre podría conducir a un nuevo juicio o a una sentencia revisada.

Ryan Murphy, creador de la serie 'Monstruos', se ha mostrado optimista y ha insinuado que, con el impulso que ha recibido el caso gracias a la serie, es posible que los hermanos vean la luz al final del túnel en un futuro cercano.

La historia de los hermanos Menéndez sigue fascinando y dividiendo a la opinión pública. ¿Podrán finalmente los hermanos Menéndez encontrar justicia en un sistema que los ha condenado a perpetuidad? La respuesta está aún por escribirse, pero sin duda, el interés por su historia está lejos de apagarse.