ALIMENTACIÓN

La revolución de las proteínas: ¿cuáles hay que tomar?

Es importante tener en cuenta que no todos los alimentos enriquecidos son iguales, por lo que a la hora de elegir, es fundamental saber de que están compuestos, es decir, ver sus ingredientes

La revolución de las proteínas: ¿cuáles hay que tomar?

La revolución de las proteínas: ¿cuáles hay que tomar? / ShutterStock

Madrid

El auge de los alimentos enriquecidos con proteínas, desde panes y galletas hasta yogures, ha despertado el interés de muchos consumidores en busca de una dieta más saludable. Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente estos productos son tan beneficiosos como se promocionan? ¿Cuáles tienen mayor preferencia para consumirlos?

Aunque las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos, los nutricionistas han decidido desenmascarar la realidad detrás de estas tendencias y ayudarnos a entender si vale la pena incluir estos alimentos en nuestra dieta diaria.

Hay que tener en cuenta que no todos los alimentos enriquecidos son iguales, por lo que a la hora de elegir, es fundamental saber de qué están compuestos, es decir, ver sus ingredientes. Muchas veces, estos productos incluyen aditivos innecesarios como edulcorantes y azúcares añadidos que pueden anular sus beneficios. Incluso si estos productos se presentan como "proteicos".

Elección proteica

Las mejores proteínas para consumir varían según tus objetivos y preferencias dietéticas, pero algunas opciones destacadas incluyen las proteínas magras como el pollo, el pavo y el pescado, que son ricas en aminoácidos esenciales y bajas en grasas. Las legumbres, como lentejas y garbanzos, son excelentes para quienes buscan fuentes vegetales, ya que aportan fibra y nutrientes adicionales.

Los productos lácteos, como el yogur griego y el queso cottage, ofrecen proteínas de alta calidad y probióticos beneficiosos. También, las proteínas en polvo, como el suero de leche y las alternativas veganas a base de guisante o arroz, son opciones convenientes para complementar la ingesta diaria. Incluir una variedad de estas fuentes puede ayudarte a alcanzar tus necesidades proteicas de manera equilibrada y saludable.

Batidos y yogures proteicos: ¿sí o no?

Los batidos de proteínas merecen una mención especial. Según señalan los nutricionistas, hay ciertos grupos, como deportistas o personas con patologías específicas, para quienes estos alimentos pueden ser una opción válida para incrementar la ingesta calórica. Pero solo son una buena opción si están bien formulados, sin azúcares ni edulcorantes. Así, se puede añadir una fuente adicional de proteínas sin los inconvenientes de otros alimentos procesados.

Aunque las proteínas son fundamentales para la salud, no todos los alimentos enriquecidos con ellas son iguales. Antes de llenar el carrito de la compra con estos productos, es esencial analizar los ingredientes y optar por aquellos que realmente aporten valor a la dieta.

Priorizar los alimentos naturales y, cuando se considere necesario, elegir opciones enriquecidas de calidad puede ser la clave para una alimentación equilibrada y saludable.