GASTRONOMÍA

¿Pagar por comida que no has pedido? Un 'influencer' da la solución para acabar con esta polémica en los restaurantes

A través de un vídeo en TikTok, la famosa cuenta Lawtips ha denunciado una realidad en la que muchos de nosotros caemos al acudir a muchos restaurantes españoles

¿Es rentable abrir un restaurante en España? Los retos del sector de la hostelería actual

Fragmento del vídeo oficial de Lawtips sobre la injusticia de los restaurantes españoles

Fragmento del vídeo oficial de Lawtips sobre la injusticia de los restaurantes españoles / Lawtips

Madrid

En España es de grata costumbre acudir a un restaurante cualquiera y que te traigan entrantes o aperitivos deliciosos que acompañan y animan el posterior segundo plato.

Una estancia que se ve animada en gran medida con platos de gran calidad, cantidad y originalidad, pero que muchas veces se frustra al ver la cifra del recibo o la cuenta.

No obstante, aunque esta realidad sea relativamente común, no significa que esté justificada legalmente. Es por eso que la cuenta de redes sociales Lawtips, que cuenta con 2,5 millones de seguidores en la red social TikTok, ha querido aclarar a través de un vídeo corto la referencia legislativa en relación al cobro de entrantes que no sólo no hayamos pedido, sino de los que tampoco sepamos su precio.

En el vídeo, se va al propio influencer, Andrés Millán, abogado titulado, reflejando la propia injusticia en directo junto a sus acompañantes.

La solución, mostrada al final del vídeo, apunta a la Ley de Defensa del Consumidor: "Si el entrante está sobre la mesa, sin petición previa del cliente, y sin avisarle que debe pagarlo, puede interpretar que es de cortesía y negarse a pagarlo", continua, "si te lo ponen sin pedirlo con el precio delante, puedes decirle que no lo quieres o que se lo lleven". El mensaje final es rotundo: "No pueden cobrártelo".

El vídeo acumula 11.000 me gusta y casi 800 compartidos.