'SKINCARE'

¿Qué es el despertar celular? El tratamiento facial coreano para conseguir una piel de porcelana

Corea es uno de los países más innovadores en cuanto al cuidado de la piel, convirtiendo sus técnicas en un referente mundial

Los ingresos del sector de la cosmética crecen en tres años lo mismo que en los anteriores diez

La cosmética coreana ha llegado a España con novedosos tratamientos

La cosmética coreana ha llegado a España con novedosos tratamientos / Agencias

Pablo Tello

Pablo Tello

Madrid

Más allá de la poderosa genética coreana, existen otros factores responsables de la popular 'piel de porcelana', que ha dado la vuelta al mundo en las últimas semanas con tratamientos eficaces e innovadores. Mejorar el aspecto de nuestra piel se ha convertido en un asunto de prioridad para gran parte de la población, llegando incluso a las generaciones más jóvenes, algo que ha sido altamente cuestionado por una exposición temprana a este tipo de productos.

Combinando técnicas manuales propiamente coreanas, y una aparatología de vanguardia, la cosmética coreana busca lograr una piel visiblemente sana, luminosa y natural, causando el conocido 'efecto de porcelana'. Sin embargo, todo ello ha de ir acompañado de crema solar de alta protección, una buena hidratación y una alimentación rica en vegetales y antioxidantes.

El despertar celular llega a Madrid

Una rutina cosmética al estilo coreano ha de realizarse dos veces cada día, una por la mañana y otra por la noche. Además, a la hora de limpiar la piel, es imprescindible seguir la técnica de la doble limpieza, empezando por un gel en base oleosa, para después continuar con una limpieza de poros en profundidad. Es importante no acostarse con maquillaje, así como realizar una exfoliación en profundidad cada 7-10 días y usar mascarillas faciales como mínimo dos veces por semana.

La cosmética coreana ha dado la vuelta al mundo de tal forma que incluso ha aterrizado en España con uno de los tratamientos más novedosos del mercado. Conocido como 'despertar celular', este procedimiento consiste en una fotoestimulación con luz LED por radiofrecuencia que logra la receptividad de tejidos y fomenta la producción de colágeno. Uno de los centros pioneros en esta técnica se encuentra en Madrid. Su nombre es ODA Aesthetic, y trae desde Corea el tratamiento Korean Booster Xperience, que busca el efecto 'piel de porcelana' mediante las técnicas de 'despertar celular'.