ANIMALES
La chimpancé Natalia suelta al fin el cadáver de su bebé tras 7 meses abrazándolo en un zoológico de Valencia
Esta hembra se encuentra en el Bioparc de Valencia y su comportamiento ha causado el interés de los especialistas y visitantes
Así es Aro Gigante, la flor más grande del mundo que mide casi 3 metros y huele a cadáver cada diez años

EPE vídeos
En el Bioparc de Valencia se ha producido una trágica situación que ha tenido su desenlace este pasado fin de semana. La chimpancé Natalia al fin soltó al cadáver de su bebé tras haberse aferrado a él durante los últimos siete meses. Este fenómeno habría tenido en vilo a los expertos, que han tratado de analizar sus movimientos en profundidad, y también a los visitantes, en quienes habría generado una gran curiosidad.
El primate dio a luz a dos crías el 14 de febrero de 2024, pero no sobrevivieron, según informó el equipo técnico del zoológico valenciano. La primera de ellas, falleció a los dos días de su nacimiento y la segunda, pasado un mes. Los cuidadores se centraron en dejar a la madre el "natural período de duelo", sobre todo después de un parto que ya de por sí había sido extraordinario al tratarse de mellizos y en una subespecie (Pan troglodytes verus) en la que es común este tipo de comportamiento.
Tras la muerte del primero de ellos después de observarse "un repentino cambio en su vitalidad", la chimpancé se centró en este cadáver y desatendía a su segunda cría, aún viva. Los responsables del programa de conservación en el que está integrado este ejemplar de homínido, que pertenece a la subespecie más amenazada de las cuatro existentes, decidieron entonces intervenir en consenso con más expertos internacionales para favorecer el cuidado de este segundo bebé por parte de la madre. Entonces, debido a un altercado con una de las hembras del recinto, lamentablemente también perdió la vida esta segunda cría.
La madre se negaba a soltar el cadáver del pequeño chimpancé y lo ha estado transportando a todas partes durante los siete meses que han pasado desde aquel acontecimiento, pero este pasado fin de semana el duelo ha terminado: "De pronto se desprendió de él y dejó de atenderlo. Lo depositó y no regresó, lo que permitió a los profesionales recuperar el cuerpo", han explicado desde el Bioparc al periódico 'El Español'. Así, el equipo de cuidadores ha podido confirmar que dejar que la naturaleza siguiera su curso y no tratar de separar por la fuerza a la madre de su bebé fallecido ha sido una buena decisión para el animal.
No era la primera vez
Ya en 2018 la chimpancé Natalia se había enfrentado a un suceso similar, el fallecimiento de otra cría. Bioparc Valencia ha explicado que la tasa de mortalidad en crías de chimpancés de muy corta edad es muy elevada, pero que eso no impide que sea un "hecho desolador" y muy traumático para estos animales, así como para el equipo de veterinarios encargado de su vigilancia y cuidados. A pesar de tener este precedente y de activar un protocolo de seguimiento con mayor intensidad, el primate ha tenido que enfrentarse de nuevo a esta situación en 2024, seis años después de la anterior.
"Se trata de una especie donde los vínculos sociales y la cohesión del grupo son fundamentales, por lo que todos los miembros se ven afectados por estos tristes acontecimientos. Necesitan un periodo de “duelo” y poco a poco asumen la realidad y la pérdida, aunque la madre puede todavía precisar un tiempo para, incluso, desprenderse del inerte cuerpo", explicó en un comunicado Bioparc Valencia cuando se produjo el fallecimiento del pequeño chimpancé en febrero de 2024.
Ahora, parece que poco a poco este chimpancé retoma su comportamiento normal. Ha sido un evento que los científicos han podido observar para seguir aprendiendo sobre esta especie de primate, en la que observaron empatía en otros chimpancés del recinto, así como la de buena parte de los visitantes.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025