DIETA SALUDABLE

La papaya: el 'superalimento' tropical que no es tan milagroso, pero tiene grandes beneficios

Además de sus beneficios digestivos, la papaya también es utilizada en la industria cosmética debido a su capacidad para mejorar el contenido de colágeno en la piel

Tres recetas con papaya.

Tres recetas con papaya.

Madrid

En la búsqueda de una alimentación saludable, nos encontramos con todo tipo de productos que prometen maravillas para nuestra salud. Entre ellos, la papaya ha ganado terreno gracias a sus múltiples propiedades. Pero, ¿es realmente un superalimento? Según Miodrag Borges, nutricionista y creador del popular canal 'Microbiota desde cero', el término 'superalimento' es más marketing que ciencia. 

Una aliada en nuestra dieta

Borges advierte que calificar ciertos alimentos como "super" puede llevar a creencias erróneas sobre sus beneficios. "No existen los alimentos milagrosos", aclara, señalando que lo más importante es llevar una dieta variada. Aun así, reconoce que la papaya tiene un lugar especial en nuestra alimentación por su contenido nutricional único.

La papaya, una fruta tropical originaria de México, contiene papaína, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas. Esta característica es lo que la hace tan valorada, ya que puede aliviar problemas digestivos. Además, Borges señala que la papaya tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en una excelente aliada para el bienestar general.

Además de sus beneficios digestivos, la papaya también es utilizada en la industria cosmética debido a su capacidad para mejorar el contenido de colágeno en la piel. Según Borges, esta fruta incluso ha sido utilizada para cicatrizar heridas en regiones tropicales. Así que, aunque no sea un "superalimento" milagroso, consumir papaya regularmente puede ser una buena idea para quienes buscan mejorar su salud y cuidar su piel.