RTVE
Cómo participar en 'La bien cantá', el concurso de copla con María del Monte y Rayden
El 'talent' se estrena el próximo martes 1 de octubre con la pretensión de acercar el género popular a los más jóvenes
Si hace unos días RTVE anunciaba la fecha de estreno de un talent dedicado a la música urbana, ahora hace lo propio pero con un género musical popular: la copla. La 1 emite el próximo martes 1 de octubre La bien cantá, el concurso que buscará al mejor o a la mejor artista de copla actual. El espacio, producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen), promete apostar por la música en directo con Rocío Muñoz (que debutó como presentadora en Mira quién baila) como presentadora y María del Monte, Lucas Vidal y Rayden en el jurado.
En la presentación, celebrada en el plató del programa, Mercedes Cobo, productora ejecutiva de RTVE, ha destacado que la apuesta busca "apoyar un género que es patrimonio musical de este país", así como "darle un aire nuevo" para que "las generaciones nuevas lo descubran".
Por su parte, Carlo Boserman, director general de EuroTV Producciones (Grupo iZen), ha insistido en que "la copla no es solo música, es poesía". Siguendo la estructura habitual de los talents, el concurso contará con ocho entregas, dos semifinales y una gran final.
¿Cómo participar en el reto final de La bien cantá?
En total, serán 10 concursantes seleccionados de entre 2.000 personas. Sin embargo, una de las peculiaridades de La bien cantá es que su casting permanecerá abierto durante toda su primera fase (cinco primeros programas). Cualquier persona desde su casa que quiera intentar quitarle el sitio a uno de los 10 participantes iniciales podrá intentarlo mediante el Reto Final de cada programa: un emocionante duelo musical a todo o nada donde el ganador ocupará la plaza de concursante y el perdedor tendrá que abandonar el concurso. Puedes apuntarte clickando en este enlace.
Eso sí, RTVE advierte que es solo para cantantes: "Importante: buscamos artistas vocales, no artistas que interpretan copla con instrumentos musicales (sí, se aceptan cantantes que toquen un instrumento, como un piano, una guitarra, unas castañuelas)".
Según ha compartido la televisión pública, María del Monte ha destacado en la presentación que "cada copla tiene una historia personal". "Nos hemos criado escuchando nuestra música y hay que abrirles puertas a otras músicas, pero yo estoy agradecida a esta casa de que no se olvide de la nuestra”.
Rayden ha definido la música como "un punto de encuentro y la copla es un punto de reencuentro, las historias con nuestros padres, nuestros abuelos, las historias que hemos vivido y hemos crecido con la copla de fondo. Este programa cumple con esa labor y es una vuelta al principio”.
Mecánica del programa
Concursantes, presentadora y jurado estarán acompañados en vivo por una gran orquesta bajo la dirección musical de Alex Conde. Como coach musical, el programa contará con el maestro Rafael Rabay, una de las leyendas vivas de la copla, autor de algunos de los grandes temas del género y creador de discos de Marifé de Triana o Isabel Pantoja.
Los concursantes se enfrentarán al escrutinio del espectador y del jurado, formado por la cantante María del Monte, el músico y compositor Lucas Vidal y el artista Rayden, que aportarán sus conocimientos y visiones diversas para valorar las actuaciones de los concursantes. Los votos de la audiencia desde casa serán decisivos: el público podrá votar por su intérprete favorito y este último podrá salvar a un compañero en zona de peligro. El concursante menos votado irá al Reto Final.
Como ocurre, por ejemplo, en Tu cara me suena, el jurado contará cada semana con el asesoramiento de una figura musical externa que visitará el programa y que se atreverá a hacer una versión muy especial de una canción. Además, podrá opinar sobre las actuaciones de los concursantes, pero sin tener que votar.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso