CUIDADO DE PLANTAS
Estas son las 5 mejores 'apps' para identificar plantas en plena naturaleza
Al apuntar con la cámara a una hoja, flor o árbol, podrás saber de qué especie se trata, además de poder consultar información adicional muy útil
Esta es la aplicación que va a evitar que discutas con tus amigos en los viajes

Puedes enfocar con tu móvil a las flores y hojas para conocer de qué plantas se trata con estas aplicaciones / Pixabay
Sacar el teléfono del bolsillo, abrir una aplicación, encender la cámara, sacar una foto... ¡Y listo! Así de sencillo es saber de qué planta se trata cuando tienes cualquier especie vegetal frente a tus ojos. La tecnología ha avanzado enormemente en este campo durante los últimos años y hoy en día es posible tener una flor o un árbol identificados en pocos segundos.
Existen varias 'apps' que cumplen esta función, muchas de ellas son gratuitas y algunas, incluso, han sido desarrolladas bajo el marco de proyectos dirigidos por instituciones públicas para el disfrute de toda la ciudadanía de la naturaleza.
A continuación, te contamos cinco sugerencias de aplicaciones para identificar plantas que funcionan de maravilla. Prueba alguna de ellas y notarás cómo ves tus paseos por el campo, parques y jardines con otros ojos de ahora en adelante.
Estas son algunas de las 'apps' para reconocer plantas
1. Plantum
La ventaja de esta 'app', NatureID, frente a otras, es que permite identificar tanto plantas como insectos, hongos y rocas. Además de ofrecer una descripción detallada de la especie, también puede señalar si la planta está enferma y todos los tratamientos necesarios para que vuelva a encontrarse en buen estado. Se pueden almacenar en un repositorio personal para recordar todos los ejemplares que se han fotografiado y también bucear entre la extensa información sobre otras flores y árboles. También hay consejos para su correcto cuidado.
2. PlantNet
Esta aplicación, PlantNet, ha sido desarrollada por la Fundación Agrópolis y por otros colectivos científicos, por lo que es la que más respaldo tiene entre todas las actuales. Se fundamenta en una enorme base de datos botánica que sigue creciendo cada día gracias a las contribuciones de los usuarios, en el caso de que estos acepten "ceder" la fotografía para que se incluya en este vasto recopilatorio. En el caso de coincidir con alguna de las plantas registradas, se ofrece información sobre la especie.
3. PlantSnap
Esta 'app', PlantSnap, se basa en una tecnología de “aprendizaje automático” e inteligencia artificial para ayudar a identificar especies vegetales y también de hongos. Además de identificar de qué planta se trata, se pueden guardar las favoritas del usuario y crear colecciones privadas. También se pueden hacer consultas y acceder a una amplia cantidad de información relativa a especies de todo el mundo.
4. Plantsss App
Esta aplicación, Plantsss, cuenta con un glosario de plantas y flores de temporada que te permite identificar cada especie de los ejemplares que tienes por casa o que encuentras en plena naturaleza. Cada entrada tiene información detallada para que sepas cuándo van a florecer o cuando estarán más debilitadas. Incluso, ayudará a saber cuándo sembrar, ya que tiene datos hasta sobre el tipo de suelo. También hay detalles sobre reservas naturales y parques cercanos a la ubicación que se marque.
5. Picture This Identificar Planta
'Picture This Identificar Planta' asegura acertar con una precisión del 98% en el reconocimiento de las especies vegetales y conserva un repositorio con más de 400.000 tipos y sus descripciones correspondientes. También ofrece una guía de cuidado de cada planta (frecuencia de regado, cómo echar el fertilizante, etc.), permite activar recordatorios y cuenta con una función de medición de luz.
Además, esta aplicación puede diagnosticar qué enfermedad puede padecer un ejemplar simplemente mediante la fotografía de una de sus hojas que se encuentre mustia o con manchas oscuras, por ejemplo. Asimismo, ofrecerá una sugerencia de tratamiento para que tu pequeña o gran amiga verde se pueda recuperar poco a poco.
Otras recomendaciones son NatureID, LeafSnap, Flora Incognita, Arbol App, Garden Answers o el propio Google Lens, desarrollado por este conocido motor de búsqueda a través de imágenes que, si bien no está especializado únicamente en plantas, puede reconocerlas con bastante exactitud.
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Un brindis por Xabier Fortes
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones