TRUCO AVISPAS
Ni lavanda ni citronela: esta es la planta que alejará a las avispas y abejas de tu casa para siempre
Emplear plantas decorativas es una de las opciones más sencillas e inteligentes de tener tu casa libre de insectos
Ni insecticidas ni plantas: este es el único elemento que necesitas para repeler a los mosquitos de una vez por todas
R. P.
Las avispas y abejas juegan un papel crucial en el ecosistema, especialmente en la polinización de plantas. Sin embargo, cuando se acercan demasiado a nuestras casas o jardines, pueden convertirse en un problema, especialmente si alguien en la familia es alérgico a sus picaduras.
A la hora de buscar remedios caseros para alejar a esos insectos de nuestro hogar, encontramos que las plantas no solo embellecen los espacios, sino que también pueden ser eficientes en el control de plagas.
Algunas plantas tienen olores o propiedades que resultan desagradables para las avispas y abejas, lo que las hace perfectas para mantener a estos insectos alejados de áreas donde no son bienvenidos. Colocando estas plantas estratégicamente en tu jardín, patio o incluso en macetas cerca de puertas y ventanas, puedes disfrutar de tus espacios exteriores sin la molestia de avispas y abejas.
Las mejores plantas para decorar tu jardín y deshacerte de las abejas
Geranio
El geranio es un excelente repelente de mosquitos y avispas. No es raro encontrar aceites esenciales o extractos de la planta entre los ingredientes de los sprays repelentes.
Sin embargo, si colocamos los geranios en el balcón o en el jardín, las avispas elegirán otro camino. Por desgracia, estas plantas repelentes también podrían alejar a las abejas, a las que hay que proteger y fomentar. Las abejas son insectos muy importantes para la polinización.
Planta de jarra
Es una planta carnívora y tiene un aspecto inusual. Tiene grandes embudos verdes o púrpuras y queda atrapada cuando se acerca una avispa. Es una variedad que requiere muchos cuidados, como la elección del agua: no le gusta el agua del grifo.
Pepino
Además del huerto, también podemos plantar un pequeño pepino en el balcón o en el jardín. Si queremos plantar pepinos en el jardín, abril es el mes adecuado para hacerlo.
Si, por el contrario, optamos por plantarla en una maceta, podemos utilizar una jardinera con bordes especialmente altos y enterrar en ella dos semillas. Al igual que la calabaza, el pepino es una planta rastrera, pero también puede tratarse como una trepadora si se apoya en los soportes adecuados. El intenso aroma de las cáscaras, en particular, no sería bien recibido por los avispones y las avispas y podría ser un buen repelente.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- Nuevos datos acerca de la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja: 'Una nueva etapa
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo