GASTRONOMÍA
El truco de las croquetas: esto es lo que hacen los restaurantes para que queden crujientes por fuera y líquidas por dentro
El equilibrio se consigue gracias a un ingrediente secreto
Este es el queso premiado de Mercadona que arrasa entre los clientes por su buena relación calidad-precio

Un ingrediente que debes tener en cuenta en tu receta de croquetas para que queden muy cremosas / LP
Ancor Torrens
Las croquetas son uno de los platos más populares de la gastronomía de España. Desde comerlas a modo de entrante hasta hacerlo para un picoteo. Son muchas las opciones que admite el producto. Además, presenta una gran variedad de sabores: pollo, jamón, pescado o atún.
El proceso de elaboración de las croquetas requiere tiempo pero, sobre todo, cariño y dedicación. Solo de esta forma podrán quedar perfectas. El punto ideal de las croquetas es que estén crujientes por fuera y líquidas por dentro. Conseguirlo es posible con un simple truco que, además, utilizan los restaurantes.
¿Cuál es el truco de las croquetas?
Una usuaria de la red social TikTok (@cocinaparatodos) ha desvelado el sorprendente truco de las croquetas. La clave está en añadir dos hojas de gelatina neutra hidratadas a la bechamel.
De esta forma, la mezcla queda con una consistencia firme y, al mismo tiempo, gelatinosa. El proceso de elaboración se caracteriza por ser sencillo. Estos son los pasos que tienes que seguir:
- Pon en un caldero a fuego medio una cucharada de mantequilla. Una vez esté derretida, añade otra cucharada de harina de trigo. Deja que se tueste y luego incorpora 250 mililitros de leche caliente
- Añade sal, pimienta y nuez moscada
- Incorpora el ingrediente del que quieras hacer las croquetas y mezcla todo bien
Acerca del truco
Una vez los pasos anteriores estén realizados, llega el momento de aplicar el truco. Lo que tienes que hacer es mezclar con la bechamel las dos hojas de gelatina previamente hidratada.
Ahora, pasa la mezcla a un recipiente. Debes cubrirlo con papel film y meterlo en la nevera. Cuando la mezcla esté lista, desmóldala despegándola con ayuda de una lengua pastelera y pon el recipiente boca abajo para que caiga sobre una bandeja.
Gracias a la gelatina, quedará una consistencia uniforme que se podrá cortar con un cuchillo. Luego es momento de empanarlo como desees. Finalmente, se fríen a fuego muy fuerte durante unos segundos, pues de lo contrario podría salirse el relleno.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi