TURISMO ESPAÑA
Joyas arquitectónicas repartidas por España: seis pueblos que no te puedes perder
Un fin de semana será suficiente para desconectar y empaparte de la belleza y cultura de estos rincones del país
Adiós a las cerezas: estos son todos los peligros que tienen para tu organismo

Pueblos de España en los que te pagan por irte a vivir

Si en tus próximas vacaciones lo que buscas es desconectar, realizar un viaje fugaz por algunos pueblos de España puede ser todo un descubrimiento. En nuestro país existen rincones de lo más variopintos que se pueden visitar en tan solo un fin de semana. Están repartidos por toda la geografía, así que seguro que hay alguno perfecto que no queda muy lejos al que puedas hacer una pequeña escapada.
Si quieres hacer un viaje de fin de semana, estos son los algunos de los mejores pueblos que puedes visitar sin salir de España.
Descubre los pueblos más bonitos de España
1. Grazalema (Andalucía)
Localidad con microclima especial y un pueblo de calles estrechas y empinadas, casas encaladas y tejas rojas. En los alrededores se encuentra el primer Parque Natural de Andalucía.
2. Alquézar (Aragón)
Se encuentra elevado a 660 metros, integrado en un paisaje de calizas. El río Vero ha creado un cañón increíble para hacer barranquismo y disfrutar de sus acantilados.
3. Potes (Cantabria)
Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, y destaca por la historia y la cultura que se puede encontrar en sus calles. Además, se encuentra en la confluencia de los cuatro valles de la comarca, ideal para comenzar a visitarla desde esta localidad.
4. Alcalá del Júcar (Castilla-La Mancha)
Las casas que dibujan sus calles son de arquitectura popular. Fueron excavadas en la montaña para adaptarse al terreno de calles estrechas y empinadas. Subiendo se puede encontrar el castillo, que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río que da nombre a este municipio.
5. La Alberca (Castilla y León)
Fue el primer pueblo en lograr la distinción de Conjunto Histórico Artístico, en 1940. En su entramado urbano destaca la conservación de la arquitectura típica de la Sierra de Francia. Además, cuenta con tradiciones centenarias transmitidas de generación en generación.
6. Bagergue (Cataluña)
Este lugar merece ser visitado en cualquier época del año. En invierno se puede encontrar nieve abundante, en primavera flores cubriendo los prados, el verano llena de vida todas las montañas y en otoño se crea un mar de colores. Además, en el casco urbano se pueden descubrir algunos rincones increíbles.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después