ALERTA ALIMENTARIA
Esta es la razón por la que debes dejar de consumir fresas: los daños que ocasionan a tu organismo
Aunque estén cargadas de vitaminas y minerales, el consumo de fresas y frutos rojos no siempre es recomendable
Di adiós a la fruta del verano: estas son las razones por las que debes cortar inmediatamente el consumo de melón

Alertan sobre la presencia de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. / Unsplash.
Mar Molina
No es un secreto que las fresas y los frutos rojos sean de las frutas más deliciosas, versátiles y también delicadas en el mercado. Aunque todas puedan consumirse todo el año gracias a los invernaderos, estas frutas nacidas en fresales, matorrales y árboles son más propias de los meses de primavera que los de invierno. Cargadas de vitaminas y minerales, los beneficios su consumo son muchos. Eso sí, pese a sus múltiples ventajas, no está recomendado al 100% en todos los casos.
Las fresas ayudan a combatir la anemia, tiene una gran cantidad de fibra, son ricas en calcio y potasio y son un tentempié saludable para las embarazadas por su aporte en ácido fólico. También son ideales en aquellas dietas en las que se busque bajar de peso porque tienen muy pocas calorías. De hecho, 100 gramos de fresas pueden rondar las 30 o 35 calorías.
Esta fruta también puede ayudar a aquellas personas con altos niveles de colesterol y triglicéridos, pues no solo ayudan a disminuir estos valores, sino que también contribuyen a mantener en el buen estado de los vasos sanguíneos.
No obstante, el consumo de fresas no siempre está recomendado. Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de apostar por esta fruta es que se recomienda que procedan de cultivos ecológicos para evitar la presencia de plaguicidas.
¿Cuándo evitar el consumo de las fresas?
A la hora de consumir cualquier alimento hay que tener en cuenta si se padece alguna patología. En el caso de las fresas, esta fruta no está indicada en los siguientes casos:
- Alergias. Las fresas pueden ayudar a la liberación de histaminas en el cuerpo, por lo que puede aparecer urticaria en la piel. También deben evitar su consumo aquellas personas que sean alérgicas a la aspirina, pues las fresas contienen pequeñas cantidades de ácido salicílico.
- Problemas en el aparato digestivo. Tampoco están indicadas para aquellas personas que padezcan de colitis o colón irritable.
- Piedras en el riñón. Aparte de vigilar el consumo de sal, se recomienda evitar las fresas.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República