TECNOLOGÍA
Cómo comprobar si una app es segura para Android
Algunas medidas para proteger tus dispositivos móviles a través de las descargas de apps
Apagar el móvil 5 minutos por la noche, ¿una medida eficaz contra los 'hackeos'?

Comprobar que apps son seguras para Android / Freepik
L.O.
Pasamos el día rodeados de dispositivos móviles y conectados a la red, un mundo digital que también necesita sus medidas de seguridad y preocupa a muchas personas. La verdad es que la ciberseguridad es una de las preocupaciones crecientes de muchos usuarios desde que se está produciendo la digitalización en nuestras vidas. A pesar de que es un campo del que muchos usuarios no se preocupan, lo cierto es que debemos aprender a valorar este aspecto de nuestra identidad digital, ya que los ataques cibernéticos cada vez son más comunes.
Es por ello que debemos aprender a tratar nuestra información y sobre todo protegerla, hay muchos peligros online y debemos ser cautos a la hora de acceder a links o al descargar determinadas aplicaciones móviles.
Comprobar si una app es segura
Para verificar si una aplicación es segura es recomendable descargar las aplicaciones a través de las tiendas de aplicaciones, ya que filtran y aseguran que los contenidos que ofertan son fiables. No obstante, muchas apps maliciosas son capaces de evitar las cribas y llegar a los usuarios, aunque afortunadamente existen varios métodos de comprobación para prevenir las invasiones.
En general, es recomendable que prestemos atención a la procedencia de las descargas que llevamos a cabo porque normalmente los problemas proceden de descargas de terceros que no han pasado los debidos controles de seguridad. Estas pueden ser la primera puerta de acceso para los ciberdelincuentes que pueden infectar nuestros dispositivos o robarnos información.

Tableta Blackview Android (con un 30% de descuento) al precio más bajo de su historia / Android
Los dispositivos Android disponen de una función llamada Google Play Protect, que permite comprobar la veracidad de las descargas procedentes de Google Play, este mecanismo analiza las apps para detectar posibles riesgos, amenazas o problemas de seguridad. Aunque es recomendable comprobar la política de privacidad de las aplicaciones y prestar atención a otros detalles.
Y es que los enlaces de la propia política de privacidad nos puede redirigir a enlaces maliciosos con información irrelevante. Por eso conviene revisarlas antes de proceder a descargarlas. De todas formas, las aplicaciones de Google Play suelen contener una verificación que confirma su autenticidad, y de esto se encarga la función de Google Play Signing, que genera unas claves criptográficas con las que los desarrolladores firman los softwares.
Otros pequeños detalles que conviene tener en cuenta son:
- Recuento de descargas
- Fecha de lanzamiento
- Última actualización
- Incidente de seguridad
- La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- El PP vuelve a la calle en un acto en el Templo de Debod (Madrid) contra la ley de amnistía
- De cómo revivió la escuela de Antonio Benaiges, el maestro que hizo a sus alumnos soñar con el mar
- Feijóo carga contra el mediador: "La democracia y la dignidad de España no se negocian en la clandestinidad"
- La ampliación del aeropuerto de Barajas genera dudas en vecinos y municipios cercanos
- Un buque de guerra de EEUU y varios barcos son atacados en el Mar Rojo
- En el Real han conseguido jorobar a Rigoletto
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- Detenido en Italia un peluquero narcotraficante al detectar que algunos de sus clientes eran calvos