DÍA INTERNACIONAL DE ESPAÑA
Día Internacional de la Cerveza: el mapa de cómo se pide cerveza en cada comunidad de España
Cerveceros de España ha elaborado un mapa cómo se pide la cerveza en cada comunidad autónoma
Día Internacional de la Cerveza: estas son las favoritas de los españoles en cada provincia

Gente bebiendo cerveza / FREEPIK
H.G.
Este viernes 4 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Una bebida que en España es casi una institución en sí misma. Fuente y centro neurálgico de todo tipo de planes, eventos y costumbres sociales. Desde las reuniones con amigos en una terraza al aire libre, hasta las celebraciones familiares, la cerveza es una compañera constante en la vida cotidiana de muchas personas.
Sin embargo, a pesar de este gusto común por la cerveza, no hemos conseguido ponernos de acuerdo en los nombres y medidas estándar para pedirla. Al igual que cada comunidad autónoma tiene sus propias costumbres, tradiciones y, en algunos casos, lenguas, también tienen su propia forma de referirse a la cerveza.
Así lo refleja el mapa elaborado por la Asociación de Cerveceros de España, la entidad que agrupa a los productores de cerveza de nuestro país.
Tercio, caña y doble, los más comunes
Las medidas más comunes y generalmente solicitadas en todo el territorio son la "caña", el "doble" y el "tercio" de cerveza. Sin embargo, existen excepciones que pocos conocen, e incluso varían las dimensiones de los vasos utilizados.
Por ejemplo, en Madrid una "caña" tiene 200 ml, pero en el País Vasco una "caña vasca" equivale a 350 ml, por lo que si alguien de allí visita Madrid tendría que pedir un "doble". No te preocupes, ya que este mapa elaborado por Cerveceros de España lo explica de manera más clara.
En Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, las Islas Canarias y las Islas Baleares, generalmente se pide una "caña" o un "tercio", que son los términos más conocidos y utilizados en general.

Mapa de cómo se pide una cerveza en cada comunidad autónoma de España. / CERVECEROS DE ESPAÑA
Corto, doble, cañón, zurito... Nombres mil tiene...
Sin embargo, en algunas áreas de Castilla y León, como Valladolid o Salamanca, existen "cañas" más pequeñas conocidas como "cortos", que suelen tener un tamaño entre 100 y 140 ml. Pero cuidado, porque en Galicia un "corto" es lo que comúnmente se llama "caña", en el País Vasco al "corto" se le llama "zurito" y en Aragón se conoce como "penalti".
En cuanto al "doble", generalmente tiene una medida de aproximadamente 400 ml de cerveza. Sin embargo, en algunas comunidades de España no se le llama así, como en el País Vasco, donde se conoce como "cañón". El "botellín" tradicional tiene varias denominaciones, como "quinto", debido a su tamaño (200 ml, es decir, una quinta parte de un litro). Sin embargo, en algunas regiones como Madrid también se le llama "botijo".
En cuanto al "tercio", es una de las medidas más grandes y ampliamente conocidas, y se utiliza así en todas las comunidades de España. No obstante, en Asturias o Cantabria también se le conoce como "media" y en Cataluña se le llama "mediana".
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Un brindis por Xabier Fortes
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones