BIZUM
Qué hacer si te equivocas de número al hacer un bizum
La plataforma establece ciertas limitaciones para enviar y recibir dinero y muchas veces nos confundimos de destinatario

Bizum es una de las pricnipales aplicaciones de transferencias. / Shutterstock
D.M
Bizum nació hace apenas cinco años, pero en este corto periodo de tiempo esta aplicación de transferencias se ha convertido en una herramienta indispensable para nuestro día a día y ha obligado a todos los bancos a incluir esta funcionalidad en sus aplicaciones de banca móvil.
Hoy en día ya no hace falta explicar qué es Bizum y para qué sirve, pero para el mínimo porcentaje de personas a los que el nombre de este proveedor de servicios de pago todavía les suena a chino, lo explicamos brevemente. Bizum permite hacer pagos mediante el teléfono móvil, haciendo ya prácticamente innecesario el llevar efectivo en el bolsillo. El usuario solo debe vincular su cuenta con su número de móvil. Una vez realizado ese paso, la funcionalidad de Bizum la tendrá operativa en la app de su banco. Solo debes teclear o escoger en la agenda el número de la persona a la que quieres enviar o solicitar dinero, marcar la cantidad, y confirmar la operación, un proceso este último que dependerá del grado de seguridad que exija el banco en cuestión.
Pero claro, el uso generalizado de Bizum para realizar pagos de pequeñas cantidades, ya sea para pagar en un pequeño comercio o pagar tu parte en una quedada de cervezas o en un almuerzo con amigos, provoca también errores comunes al normalizarse esta utilidad que se conoce coloquialmente como "hacer un Bizum".
Qué hacer si te equivocas de número al mandar un Bizum
El principal error, evidentemente, radica en la equivocación a la hora de marcar un número de teléfono o escoger un nombre de la agenda para realizar un pago. ¿Cómo puedo dar marcha atrás? Una vez ha aparecido en el móvil el chek de color verde ya no podemos cancelar la operación por nosotros mismos.
Las posibilidades que te da Bizum
Bizum te da varias soluciones.
- La primera, la más habitual, es ponerse en contacto con la persona a la que se ha enviado el dinero por error y solicitar que haga un Bizum a la inversa, reintegrándote el dinero.
- Si el ejemplo anterior no funciona o no es posible, queda ponerse en contacto con el banco para que te informe de las opciones, complicadas, ya que los pagos con Bizum son transferencias directas que se cargan en la cuenta de forma instantánea.
Cómo devolver el Bizum
Tanto si quieres explicarle a la otra persona cómo devolverte el dinero, como si tú eres quien recibe un Bizum erroneo, conviene saber que hay un procedimiento para hacer la devolución. Aunque esto siempre debe ser hecho por la persona que lo recibe.
Lo que tienes que hacer es buscar en la aplicación de tu banco el Bizum que hayas recibido por error, y cuando estés en él buscar la opción de devolver. Si no vieras la opción, también puedes hacer un mismo Bizum por la misma cantidad al número de teléfono que te haya enviado a ti el suyo originalmente.
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- El vuelo de Ícaro
- Muere a los 65 años Benjamin Zephaniah, poeta y actor de 'Peaky Blinders'
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte