SEGURIDAD AL VOLANTE
La importancia de llevar el reposacabezas del coche de forma adecuada en caso de accidente
La DGT aconseja cómo llevar el reposacabezas para no sufrir el “latigazo cervical”

El reposacabezas, un elemento de seguridad clave en caso de accidente. /
La Dirección General de Tráfico (DGT) publica habitualmente avisos, advertencias sobre malas prácticas al volante y consejos sobre seguridad vial. A este último respecto, el organismo acaba de lanzar un mensaje a través de sus redes sociales, subrayando la importancia de llevar bien ajustado el reposacabezas.
Y es que, tal y como recuerda la DGT, en caso de accidente, el reposacabezas juega un papel clave a la hora de evitar lo que se conoce como 'latigazo cervical'. Se trata de una lesión que se produce por un movimiento rápido y enérgico del cuello, hacia atrás y hacia adelante, como el chasquido de un látigo; algo muy habitual en los accidentes de tráfico.
Por ello, Tráfico explica en su cuenta de Twitter que el reposacabezas forma, junto con el cinturón de seguridad y el airbag, un sistema diseñado para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar que se produzca el latigazo cervical y otras lesiones frecuentes.
¿Usas adecuadamente el #reposacabezas ?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 28 de marzo de 2023
Te recordamos que es otro elemento de seguridad.
Evita "latigazo cervical" y forma parte de un conjunto que incluye además #cinturón de seguridad y #airbag .
Juntos, tu mejor seguro de vida.
👉https://t.co/rDVHalv5Y6#CeroRiesgos pic.twitter.com/0Ds6q7QTb6
"El reposacabezas, si está bien colocado, limita el movimiento excesivo del cuello y evita el latigazo cervical", detalla el vídeo explicativo que acompaña a la publicación del organismo. Dicho vídeo contiene una serie de instrucciones sobre cómo se debe colocar correctamente este elemento para asegurarnos de que cumple su función lo mejor posible.
El cinturón de seguridad y el 'efecto submarino'
Noticias relacionadasDe todos los elementos de seguridad mencionados, el cinturón de seguridad es el más importante de todos. El cinturón de seguridad es uno de los elementos clave a la hora de protegernos ante un accidente de tráfico. Sin embargo, no llevarlo de manera correcta puede ocasionarnos lesiones importantes.
El 'efecto submarino' se produce cuando el cuerpo del ocupante del vehículo no está bien sujeto porque el cinturón de seguridad está muy holgado o mal abrochado, de modo que presiona el asiento hacia abajo y se desliza por debajo de la banda abdominal. Esto eleva el riesgo de chocar contra el volante, el salpicadero o la parte baja del habitáculo.
Tráfico / Conductores DGT Dirección General de Tráfico (DGT) Sociedad Seguridad Accidentes redes sociales
- Desde el 13 de julio de 2020 Técnico de Airbus, deportista y surfero: Alejandro, desaparecido cuando pasaba unos días en Cádiz
- GIROS IMPOSIBLES El Ayuntamiento de Madrid rehace la obra de su primer bus rápido porque los vehículos no podían girar
- MULTAS SEGURIDAD SOCIAL Estos son los motivos por los que la Seguridad Social te puede quitar la pensión
- PASAPALABRA Esta era la apasionante vida de Fernando Castro antes de triunfar en Pasapalabra
- TRUCOS PARA EL HOGAR La plancha de siempre y una hoja de papel de aluminio: el truco antiarrugas que no te creerás
- EBAU ¿Cuál es la comunidad autónoma con la selectividad más difícil de España?
- COTIZACIÓN Montepino saldrá a Bolsa en Euronext París este martes con un valor de 951 millones
- Fútbol Asensio, muy cerca del PSG
- Picaduras Investigan qué jabones son mejores para ahuyentar a los mosquitos
- Planes en Madrid Grandes exposiciones para disfrutar este junio en Madrid