FACTURAS
Los seis trucos para ahorrar en las facturas del mes sin salir de casa
Ambas situaciones en la crisis que vivimos hace complicada la conciliación del teletrabajo con las grandes facturas que tendremos que afrontar

Todos los precios han subido en el último año. Es una obviedad desde que se declaró la guerra de Ucrania el pasado febrero de 2022. Con la llegada de la pandemia por Covid-19, la digitalización y el teletrabajo son uno de los grandes pasos que han dado la mayoría de las empresas. Una fórmula que llegó en plena pandemia y que llegó para quedarse.
Ambas situaciones en la crisis que vivimos hace complicada la conciliación del teletrabajo con las grandes facturas que tendremos que afrontar, por ejemplo, con la luz y el gas. A pesar de esta situación, siempre podremos tomar ciertas iniciativas que nos ayuden a ahorrar cada día y poder notarlo en las facturas de suministros y productos de primera necesidad.
Trucos de ahorro
Apaga la luz cuando no sea necesario: no dejes los aparatos eléctricos encendidos cuando no los estés usando y tampoco los dejes en estado de reposo, ya que seguirá gastando.
Bombillas eficientes: muy a la par que el ahorro de la luz, si no estás en una estancia de tu hogar no dejes la luz encendida, apágalas siempre que no la estés utilizando. Además, una buena forma para ahorrar en la luz será sustituir nuestras bombillas de casa por unas de bajo consumo. A la hora de comprarlas y cambiarlas serán más caras, pero a la larga ahorrarás bastante dinero. Las bombillas eficientes consumen hasta 80% menos energía.
No malgastar el agua: llevamos toda nuestra vida escuchando la frase de "cierra el agua si no la estás usando" y aun así no lo seguimos al pie de la letra muchas veces. Una de las opciones para ahorrar en agua será instalar un limitador de caudal en la boca del grifo. Esto hará que los litros por minuto abierto se reduzcan.
Agua caliente: el agua caliente supone un cuarto del consumo energético de una vivienda normal. Para ello, debemos usar el agua fría siempre que la caliente no sea necesaria. Un buen accesorio para mejorar el uso del agua fría y caliente es usar los grifos mono mando que permiten mezclar ambas aguas.
No abuses de calefacción y aire acondicionado: la temperatura ideal para una casa es de 20 °C. Si subimos o bajamos los grados, el gasto se incrementa entre un 5% y un 10%. Por la noche o cuando no estés en casa, lo mejor es ponerla a unos 15º, en lugar de quitarla del todo. En invierno, procura no tapar los radiadores ni estar en casa vestido como si fuera verano, vale más tener que taparse con una manta que despilfarrar el dinero en calefacción.
Electrodomésticos eficientes: Los de Clase A son los mejores para el ahorro y eficiencia de los electrodomésticos. Los mejores son los A+++. Aquí nos pasa igual que con las bombillas, estos son más caros que los de categorías inferiores, pero nos harán ahorrar una buena cantidad en las facturas.
- IMPUESTOS Estos son los movimientos que tienes que declarar para que Hacienda no te multe
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- TELEVISORES TD SYSTEMS El fraude millonario detrás del televisor estrella del 'low cost' español: 87 millones de multa y cárcel para su dueño
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Homenaje en el Festival de Cannes Jane Fonda: "Robert Redford es buena persona pero tiene un problema con las mujeres"
- ELECCIONES 28M El Gobierno destaca la "absoluta normalidad" en la apertura de los colegios electorales
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo
- Informe Por cada 0,1ºC de calentamiento, 140 millones de personas sufrirán calor peligroso
- ELECCIONES 28 DE MAYO Podemos afronta sus elecciones más inciertas y fía su futuro a la entrada en gobiernos
- ELECCIONES 28M El municipio riojano de Villarroya cierra las urnas en menos de un minuto y bate su récord