PAGOS POR BIZUM
La forma de cobrar a través de Bizum que no conocen muchos autónomos
Pueden cobrar a sus clientes a través de este método, tanto en tienda física como en un e-commerce

El dinero en efectivo está viviendo un presente en declive que le lleva hacia un futuro incierto, una tendencia negativa que se ha acelerado por el impulso de la pandemia del coronavirus hacia la digitalización. En la actualidad es muy habitual pagar con tarjeta pequeñas cantidades como un café o una barra de pan y ya son muchos los que salen a la calle sin monedas ni billetes en los bolsillos y tiran de tarjeta o de la ya conocida frase "te hago un Bizum".
Su éxito está en la simplicidad, ya que para hacer uso de ella solo es necesario vincular un número de cuenta con un número de teléfono y conocer el número de teléfono del receptor. Pero la compañía ha establecido nuevas limitaciones para enviar y recibir dinero.
Aunque lleva operativo desde hace apenas cinco años, pero en este corto periodo de tiempo esta aplicación de transferencias se ha convertido en una herramienta indispensable para nuestro día a día y ha obligado a todos los bancos a incluir esta funcionalidad en sus aplicaciones de banca móvil.
Hoy en día ya no hace falta explicar qué es Bizum y para qué sirve: permite hacer pagos mediante el teléfono móvil, haciendo ya prácticamente innecesario el llevar efectivo en el bolsillo.
Herramienta para los autónomos
Cada vez son más los pequeños negocios que recurren a esta opción para completar las transacciones con sus clientes, tanto por la facilidad que implica como por el gran uso que hacen los jóvenes de este método. Al permitir realizar pagos directos e instantáneos, muy similares a una transferencia, su uso se está generalizando.
Si tienes dudas sobre si puedes usar esta aplicación para cobrar a tus clientes, puedes consultar el listado que se encuentra en su página web, en el que recogen todos los autónomos y pequeños negocios que pueden optar al cobro por este método.
¿Cómo debes hacerlo?
Simplemente, debes contactar con cualquiera de los bancos adheridos a Bizum para gestionar un acuerdo comercial. El propio banco explicará al empresario cómo puede integrarlo en su negocio y añadirlo a la página web, si es el caso, el botón propio de la aplicación.
Noticias relacionadasA pesar de ello, las condiciones comerciales y de servicio pueden variar y debe ser el autónomo el que elija la que mejor se adapta a su actividad comercial.
Distintas maneras de cobrar
Existen varias formas en las que los autónomos podrán cobrar a los clientes.
A través de QR, en el caso de los comercios presenciales. Este tipo de pago consiste en poner en la carta o los productos un código impreso para que el cliente lo escanee para comprar o pagar.
A través de un enlace. El funcionamiento es el mismo que en el método anterior.
En los e-commerce. El negocio debe inscribirse en la plataforma y activar la opción de pago con Bizum.
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- Tenis El partido de Alcaraz ante Fritz se aplaza al jueves debido a la lluvia
- AYUDAS Los "flecos" de los que están pendientes los 460 millones para transformar Arcelor
- "Revolución alimentaria" De la extinción al plato: estas son las primeras albóndigas de mamut
- INCENDIO DE CASTELLÓN La lucha contra el incendio de Castellón, pendiente de la meteorología
- Baloncesto El Real Madrid se impone al Fenerbahçe y se asegura el factor cancha en los 'playoffs' de la Euroliga