FAMILIA BOSÉ
La casa donde vivió Lucía Bosé se ha vendido: será reconvertida en un alojamiento rural
La llamada Casa Azul de Brieva, donde vivía la actriz y modelo Lucía Bosé, se ha vendido por aproximadamente 450.000 euros, dos años después de su fallecimiento

Lucía Bosé en la Casa Azul de Brieva, Segovia /
Lucía Bosé, llamada 'mami blue' por su entorno más cercano, vivió gran parte de sus últimas dos décadas de vida en la Casa Azul de Brieva, en la provincia de Segovia. La actriz y modelo italiana, nacionalizada española, fue matriarca de una de las sagas de aristas más vanguardistas y famosas de la crónica social hispana: los Dominguín-Bosé.
El hogar, acondicionado por la propia Lucía, fue uno de sus bienes más preciados por ser su refugio personal y el de todos sus familiares en los momentos más especiales. Dos meses después de su fallecimiento en 2020, la familia puso la vivienda en venta y finalmente, tras dos años, la propiedad ha cambiado de dueños.
La casa, de 430 metros cuadrados en tres plantas, está ubicada en una parcela de 315 metros cuadrados. También tiene seis amplios dormitorios, cuatro baños completos y un aseo para invitados, un gran vestidor y una buhardilla. Aunque salió al mercado en un inicio por 430.000 euros, alcanzó rápidamente los 495.000 euros. Un año después de su puesta en venta, se ofertaba por 450.000 euros y la inmobiliaria que ha intermediado la operación, The Singular Space, aclara que finalmente se ha vendido por un precio similar a este último, según indica el portal inmobiliario Idealista.

Imagen del patio de la Casa Azul de Brieva, Segovia
/La marca personal de Lucía Bosé
Noticias relacionadasAdemás, indican que el sello personal que la artista dejó marcado en la casa ha sido algo muy valorado por los nuevos propietarios, que quieren conservar el encanto de la casa. La estética y singularidad que caracterizan el inmueble ha sido uno de los motivos por los que se ha decidido emprender un nuevo proyecto de turismo rural en el alojamiento. Aun así, se añadirán nuevas comodidades para mejorar la experiencia de los clientes que acudan.
Entre las características más destacables de la vivienda destacan, por ejemplo, varias estancias teñidas del color icónico de la artista: el azul. Podemos encontrar esta tonalidad en la gran fachada que rodea la casa, el patio de la entrada o las escaleras hacia las habitaciones.

Imagen de la fachada de la Casa Azul de Brieva, Segovia
/- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Club de Educación y Crianza Niños tiranos, manipuladores y retadores: cuando tu casa se convierte en un infierno
- BIODIVERSIDAD Al menos el 20% de las especies del Mediterráneo están en peligro de extinción
- TRUCOS PARA EL HOGAR Cómo reutilizar el agua de la lavadora para que no se desperdicie
- TRUCOS PARA EL HOGAR Tres soluciones ideales para limpiar y dejar impolutas las rayas del suelo
- LA VIDA CONTIGO ¿Intrusos en tu wifi? Así puedes saber muy rápido si te lo están robando