NUTRICIÓN
Los alimentos que necesitas comer en primavera
La nueva estación viene acompañada de alergias y otros problemas que aconsejan cuidar lo que ponemos en la mesa

Con la llegada de la primavera llegan también algunos alimentos de temporada perfectos para nuestra dieta. /
La primavera está a la vuelta de la esquina y con ella llegan problemas como la proliferación de las alergias o la llamada astenia, un trastorno estacional que presenta síntomas que abarcan desde la fatiga física hasta el malestar a nivel emocional.
Pero, no todo lo que trae consigo la estación más colorida del año es negativo, ni mucho menos. De hecho, estamos ante la época del año favorita de muchas personas. Las plantas, árboles y jardines que decoran nuestros pueblos y ciudades lo hacen con todo su potencial durante estos meses. Esto, sumado a que las temperaturas agradables van ganando terreno al frío, hacen de la primavera una época del año idónea para salir de casa y disfrutar de los planes al aire libre.
Además del tiempo de ocio y los paisajes de nuestro entorno, otro de los aspectos del día a día que se ve afectado por la primavera es la alimentación. Y es que, con los meses más fríos ya superados, nuestro organismo nos pide dejar atrás esas comidas copiosas como cocidos, marmitakos o guisos, para dar cabida a recetas menos contundentes y más frescas.
Así, para combatir los contratiempos de los que hablábamos al comienzo viene muy bien poner mucho cuidado en lo que elegimos en cuanto a alimentación en esta época del año. Y la solución ideal es apostar por el producto de temporada. El sector agrícola pone a nuestra disposición una gran variedad de productos propios de la primavera, ricos en antioxidantes y vitamina C.
Por tanto, es el momento de consumir todo lo que el campo lleva a nuestra mesa. No solo se trata de verduras, frutas y hortalizas con propiedades que viene bien a nuestro organismo, sino que también están recién cosechadas, son más sabrosas, más baratas y hasta más ecológicas.
En cuanto a las verduras, especialmente de color verde, pueden ayudar a pasar la astenia primaveral y aportarnos vitaminas A, B, C, E, K, ácido fólico, fibra y minerales como el hierro, potasio, zinc, manganeso y magnesio, entre otros.
Verduras de temporada
Lechugas
Acelgas
Espárragos
Alcachofas
Endivias
Guisantes
Judías verdes
Espinacas
Zanahorias
Por otro lado, las frutas también tienen un papel protagonista en primavera y nos proporcionan un alto aporte de vitaminas, minerales, fibra y agua, y un bajo contenido energético.

Las frutas también tienen un papel protagonista en primavera.
/Frutas de temporada
Fresas
Frambuesas
Cerezas
Ciruelas
Nísperos
Albaricoques
Paraguayos
Nectarinas
También es recomendable consumir yogur, ya que los fermentos ayudan a la función protectora de la flora intestinal, aunque con precaución: tiene histaminas que pueden agravar los problemas alérgicos. Y el omega 3 es otra de esas variables alimenticias que vale la pena cuidar. Una buena forma de hacerlo es comer salmón: sabroso, saludable y sano.
Debido a la debilidad que puede traer la astenia primaveral, resulta favorable para el organismo proporcionarle fibra, y los últimos coletazos del frío pueden hacer apetecible preparar un buen plato de lentejas. Y, si la semana se pone calurosa, también hay recetas frescas como ensaladas en las que las lentejas no desentonan en absoluto.
Por otro lado, la astenia también genera malestar emocional que se puede combatir con alimentos que aumenten los niveles de serotonina. El chocolate cumple perfectamente esa función, aunque es recomendable que sea negro, ya que es más sano.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Marcha de un sector estratégico Las incertidumbres y la subida de tipos impulsan el cambio de ciclo en el sector inmobiliario
- En 'Y Ahora Sonsoles' Sonsoles le preguntó a Manel Fuentes por los "salseos" de 'Tu Cara Me Suena'
- CASTILLA Y LEÓN Vecinos de la Culebra insisten en la verdad sobre los grandes incendios del año pasado: "Ni olvidamos ni perdonamos"
- Ciclismo Evenepoel pone la fantasía y Roglic la cabeza en la Volta
- Arranca el sueño del ‘CanaryChip’, estrategia para acceder a los fondos europeos del Perte Chip