ESPAÑA
Las rotondas holandesas llegan a España: así hay que circular por ellas
Varias ciudades ya las han implementado, aunque alguna con polémica

¿Cómo circular en las rotondas?
Nueva vuelta de tuerca a las rotondas. O más bien, nuevo modelo en España, porque en otros países europeos hace años que funcionan. No, no son las turboglorietas, cada vez más presentes en las carreteras españolas. Ahora la 'novedad' se llama rotonda holandesa. Y mucho ojo, porque ya te puedes cruzar con alguna y cambian las prioridades.
El mal uso de las glorietas por parte de muchos conductores preocupa desde hace tiempo a la Direccción General de Tráfico. Una y otra vez la DGT y también la Guardia Civil recuerdan cómo se debe entrar, circular y salir de una glorieta. Una de las últimas veces, a finales del año pasado: "A vueltas con las rotondas: la DGT lo intenta de nuevo". Pero si las glorietas tradicionales y las turborrotondas ya creaban confusión, ahora habrá que estar atentos también a las conocidas como holandesas.
Las primeras en España, con polémica
Hay al menos dos ciudades españolas en las que funcionan ya modelos de rotonda holandesa: Bilbao y Logroño. Y, al menos, en el País Vasco, ha sido bastante polémica. Una de sus principales funciones, proteger a los ciclistas, está quedando en entredicho. ¿El motivo? Muchos conductores no saben todavía cómo deben circular por ellas. Varios usuarios han dejado constancia de ello en redes sociales, como el que se puede ver bajo estas líneas.
Tiene un ciclista prioridad en esta rotondq? Siempre. ¿Lo saben los conductores? La mayoría, no. Nuevo punto peligroso en Bilbai. Ayer comprobamos junto a @Biziosona Un par de vueltas al invento en este vídeo, con final rozando el desastre. pic.twitter.com/svnvKW51TN
— Josu Garcia (@JosuGarcia3) 13 de enero de 2022
Antes que en Bilbao, en Logroño ya habían apostado por una de estas rotondas holandesas. Su idea, básicamente, es mejorar la fluidez y seguridad en estos tipos de cruces por los que transitan habitualmente muchos ciclistas. De ahí que sea un modelo bastante utilizando en otros países europeos (Países Bajos, Francia, Reino Unido...) donde la bicicleta es un medio de transporte mucho más habitual que en España.
🚲👷🏻♂️| Avanzan las obras del primer tramo del eje ciclista este-oeste, que cuenta con una glorieta holandesa en la confluencia de Lobete y Obispo Fidel García para hacer más seguro el tráfico rodado, peatonal y ciclista.
— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) 24 de junio de 2021
👉🏻 Info: https://t.co/MckxQlsOWI #MovilidadSostenible pic.twitter.com/ZHJv8GiBDT
¿Cómo se circula por una rotonda holandesa?
Noticias relacionadasSi te cruzas con una de estas rotondas, lo primero que debes saber es que su funcionamiento es similar al de las tradicionales (pero ojo, porque tomarlas "a la española" lleva aparejada una multa en países como Portugal).
¿Cuál es la principal diferencia? A los carriles habituales de circulación, en las holandesas se suma otro anillo específico que las rodea de uso exclusivo para bicicletas que está delimitado y es de diferente color. A grandes rasgos, un carril bici que la rodea por completo. Y esta característica añade una prioridad total que todos los conductores deben respetar: los ciclistas siempre primero. En el vídeo bajo estas líneas puedes ver un ejemplo de funcionamiento.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Fútbol Messi consigue un nuevo hat-trick con Argentina y llega a los 102 goles
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz