LEY DE BIENESTAR ANIMAL
¿Tienes un gato en casa? Estas novedades de la Ley de Bienestar Animal te afectarán
El Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales distingue entre los distintos grupos de gatos
Las mascotas llenan de vida los hogares de muchas personas. Los animales de compañía se convierten en un miembro más de las familias y garantizar su bienestar y cuidarles como se merecen, debe ser uno de los principales objetivos de todos aquellos que deciden incluir un animal en sus vidas.
Esta nueva ley se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos, que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. A su vez, las altas cifras de abandono y los casos frecuentes de animales maltratados o hallados en muy malas condiciones hacía necesaria esta ley.
Según se ha podido conocer existirá una clasificación en grupos, de tal manera que su gestión y manejo será diferente. De esta manera, el Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales distingue entre los distintos grupos de gatos:
Gatos con hogar
Tenemos los gatos con hogar, viven en casas y que son los típicos gatos domésticos, es necesario que vivan bajo unas condiciones, tales como llevar un microchip, así como la necesidad de esterilizarlos:
Gatos identificados: los que están dentro de un sistema de identificación
Gatos moderadores: los que viven en un hogar, pero también salen a los exteriores
Gatos abandonados: los que consideramos como gatos callejeros, puesto que viven sin ningún tipo de supervisión
Gatos extraviados: los que se han perdido por cualquier tipo de circunstancia
Gatos comunitarios
Los gatos comunitarios son otros de los grupos, que son todos aquellos que nacen a raíz de la existencia de gatos abandonados o sin esterilizar. Esto es lo que se busca regular, para evitar camadas de gatos indeseados que vivan en la calle sin ningún tipo de supervisión.
Gatos susceptibles
Noticias relacionadasDe la misma manera, esta nueva normativa también distingue entre aquellos gatos susceptibles de ser adaptados y aquellos que no lo son. Es decir, hay que tener en cuenta que hay gatos que son "no adoptables", puesto que por su vida callejera no podrían adaptarse a nueva vida en un hogar.
SI TE HA INTERESADO ESTA NOTICIA, QUIZÁS QUIERAS LEER ESTA TAMBIÉN:¿Tu gato te sigue a todas partes y no sabes por qué?
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- Financiación Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas públicas para microchips en España y otros 13 países de la UE
- Previsión Aemet alerta de dos cosas "extrañas" que pasarán este verano en España
- ALIMENTACIÓN Los expertos avisan: debes tener cuidado con guardar las ollas con comida dentro de la nevera
- ELECCIONES GENERALES 23J 'Juntas sí se Puede': Un miembro de la dirección de Podemos registra un nuevo partido en la misma sede que el de Belarra
- ELECCIONES 23J Interior confirma el registro de Caminando Juntos, el nuevo partido de Macarena Olona