LEY DE BIENESTAR ANIMAL
La lista de animales exóticos que se podrán seguir teniendo con la nueva Ley de Bienestar Animal
La mayoría de los animales exóticos hasta ahora permitidos en casa pasarán a estar prohibidos si entrara en vigor la nueva ley

Un animal exótico se define como una especie que, razones intencionadas o fortuitas, termina alejada de su hábitat natural. Dado que son animales fuera de su espacio geográfico original, antes de adoptar uno es importante considerar cuidadosamente si estás preparado para el compromiso. Tener una mascota exótica puede resultar bastante exigente. Para que puedan prosperar, habrá que cubrir todas sus necesidades en cuanto a alojamiento, nutrición o condiciones ambientales, y eso requerirá de tiempo y esfuerzo por nuestra parte.
Con la nueva Ley de Bienestar Animal, en el caso de que se apruebe, ya que como bien sabemos está en trámite, habrá algunos de estos animales exóticos que desaparezcan de la lista y no se podrán tener en casa.
Animales exóticos permitidos en España hasta ahora
Aves: ninfas, agapornis y cacatúas
Cobayas
Conejos
Erizos
Chinchilla
Hurones: los hurones son uno de los animales exóticos domésticos más comunes
Peces
Reptiles: cada vez son más los hogares que cuentan con reptiles en sus casas
Tarántulas: este tipo de animales exóticos es otro de los populares dentro de aquellos que desean tener animales exóticos como mascotas
De los citados anteriormente, la mayoría de ellos dejarán de estar permitidos. Si, finalmente, la nueva Ley de Bienestar Animal saliera adelante, la mayoría de especies exóticas pasarían a estar prohibidas, no pudiendo adquirirse ni tenerse como mascotas.
Animales exóticos permitidos si se aprobara la ley
Peces
Esta nueva ley amplía el listado de mascotas prohibidas en casa y restringe las permitidas hasta el momento. Su objetivo es perseguir y preservar el equilibrio del medio ambiente.
Para que el animal sea incluido en el listado de animales permitidos, tiene que pertenecer a una especie cuyas necesidades ecológicas, etológicas y fisiológicas sean fáciles de atender, que no supongan un riesgo para las personas por su agresividad, ya sea por su conducta, veneno o tamaño y que no existan indicios de que si el animal se escapa o se abandona pueda colonizar hábitats y causar daños.
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- FÚTBOL Benzema mintió a sus compañeros y el Madrid le despide a escondidas
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- La razón por la que a partir de ahora meterás una esponja en la lavadora
- Así cambia tu cuerpo en pocos días si tomas una cucharada de miel al día
- Tribunal Supremo El Supremo establece que el cierre del estado de alarma se descuente del impuesto de actividades económicas
- TRUCOS LIMPIEZA La cápsula en el cubo de la fregona que te va a facilitar la vida
- TRANSPORTE DEL FUTURO Iberia busca blindar todos sus vuelos cortos en España hasta la llegada masiva del AVE a Barajas