LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Ley de Bienestar Animal: esta son las novedades si tienes un gato
El Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales distingue entre los distintos grupos de gatos
Las mascotas llenan de vida los hogares de muchas personas. Los animales de compañía se convierten en un miembro más de las familias y garantizar su bienestar y cuidarles como se merecen, debe ser uno de los principales objetivos de todos aquellos que deciden incluir un animal en sus vidas.
Esta nueva ley se ha planteado con el objetivo de proteger mejor a los animales domésticos, que son fundamentalmente perros, gatos, hurones y determinadas especies de peces y pájaros. A su vez, las altas cifras de abandono y los casos frecuentes de animales maltratados o hallados en muy malas condiciones hacía necesaria esta ley.
Según se ha podido conocer existirá una clasificación en grupos, de tal manera que su gestión y manejo será diferente. De esta manera, el Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales distingue entre los distintos grupos de gatos:
Gatos con hogar
Tenemos los gatos con hogar, viven en casas y que son los típicos gatos domésticos, es necesario que vivan bajo unas condiciones, tales como llevar un microchip, así como la necesidad de esterilizarlos:
Gatos identificados: los que están dentro de un sistema de identificación
Gatos moderadores: los que viven en un hogar, pero también salen a los exteriores
Gatos abandonados: los que consideramos como gatos callejeros, puesto que viven sin ningún tipo de supervisión
Gatos extraviados: los que se han perdido por cualquier tipo de circunstancia
Gatos comunitarios
Los gatos comunitarios son otros de los grupos, que son todos aquellos que nacen a raíz de la existencia de gatos abandonados o sin esterilizar. Esto es lo que se busca regular, para evitar camadas de gatos indeseados que vivan en la calle sin ningún tipo de supervisión.
Gatos susceptibles
Noticias relacionadasDe la misma manera, esta nueva normativa también distingue entre aquellos gatos susceptibles de ser adaptados y aquellos que no lo son. Es decir, hay que tener en cuenta que hay gatos que son "no adoptables", puesto que por su vida callejera no podrían adaptarse a nueva vida en un hogar.
SI TE HA INTERESADO ESTA NOTICIA, QUIZÁS QUIERAS LEER ESTA TAMBIÉN:¿Tu gato te sigue a todas partes y no sabes por qué?
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea
- Psicología Una persona de cada cinco es altamente sensible: "La mayoría se sienten incomprendidos"
- DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER La mitad de los hospitales públicos no tienen psicólogos propios para atender a pacientes con cáncer
- TENSIONES El choque de Calviño y Yolanda Díaz por las hipotecas resucita la pugna de las vicepresidentas en año electoral