HOGAR
La OCU avisa: si tienes este tipo de calefacción, este año pagarás el doble
Los hogares gastan 750€ anuales de media en calefacción, pero con estos sistemas asciende a 1255€

Aunque las temperaturas no acompañen, estamos en pleno otoño y a la vuelta de la esquina tenemos el invierno. Con una factura de la luz disparada, cómo calentar la casa se ha convertido en una de las principales preocupaciones de españoles y europeos que miran con recelo a los meses más fríos del año por el alto coste de la energía. La Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado una comparativa que analiza el coste de varios sistemas de calefacción y determina cuál es el más caro y el más barato.
El último estudio de la OCU esclarece cuánto gasta un hogar español de media en calentar la casa: 750€ al año. A pesar de que la cifra ya es elevada de por sí, la organización de consumidores también advierte que con determinados tipos de tecnología, esta factura anual podría duplicarse.
"Pagarán este año el doble" quienes tengan este tipo de calefacción
La OCU ha calculado el precio de climatizar una vivienda de 90 metros cuadrados en un lugar con clima frío (zona climática tipo D) con la mayoría de tecnología disponible en el mercado. Gracias a este estudio, podemos saber cuál es la forma más barata y la más cara de mantener nuestras casas a una temperatura razonable para la vida.
Pero sobre todo, advierte a quienes están utilizando un tipo de calefacción mucho más costoso que la media, que podría significar un 50% más de coste sobre la media de gasto de los hogares españoles (1255€ frente a 750€ anuales).
Los acumuladores y radiadores eléctricos son, en términos económicos, los menos eficientes: los radiadores eléctricos gastan unos 1.255€ anuales, mientras que los acumuladores un 1.046€. Además, resultan menos eficientes que la bomba de calor y no proporcionan el mismo confort.
Aunque tienen ciertas ventajas como no contaminar directamente, un precio reducido en la compra y el poco espacio que ocupan, a la larga resultan el doble de caros que la media.
La calefacción más barata, según la OCU
Noticias relacionadasPor otra parte, la OCU lo tiene claro: después de realizar el estudio, no cabe duda de que las bombas de calor y las estufas de pellet o biomasa son la forma más económica de poner la calefacción.
Las calderas de biomasa son, además de las más baratas, las menos contaminantes, ya que reutilizan los residuos orgánicos de podas o huesos de aceituna para distribuir el aire caliente gracias a un circuito de agua. Con este tipo de calefacción, los hogares solo gastan 545€ anuales en climatizar la vivienda, aunque requiere mayor inversión en instalación y mantenimiento que otro tipo de sistema.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea
- Psicología Una persona de cada cinco es altamente sensible: "La mayoría se sienten incomprendidos"
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Sánchez y Mohamed VI, una charla enervante
- CIUDADANOS Villacís organiza una reunión interna para cerrar filas y reconstruir la confianza en torno a su candidatura