CONEXIONES A INTERNET
Esta es la forma de saber saber si alguien se está conectando a tu wifi
De este modo podrás averiguar si hay alguien que está haciendo uso de tu red y proteger el router

Hay una serie de métodos que permiten averiguar si alguien nos está robando el wifi /
Si tu internet empieza a funcionar más lentamente que de costumbre sin motivo aparente puede que sí lo haya y te estén robando el wifi. Aunque esa no sea la única causa posible de que las webs tarden en cargarse, es mejor saberlo cuanto antes por los problemas de seguridad que puede conllevar.
El primer efecto que nota el usuario al que han pirateado su wifi es una reducción del ancho de banda si el intruso hace un uso intensivo de la red. Pero hay riesgos mayores, como que cometa ilegalidades usando tu internet -viendo pornografía infantil, accediendo a grupos terroristas o insultando y vejando a personas anónimas o famosas, por poner solo tres ejemplos- que pueden meterte en un lío con la policía.
Detección
La manera más fácil de saber quién está conectado a nuestra red es mediante diferentes programas, conocidos como 'sniffers' o escaneadores de red, instalados en nuestros propios dispositivos. Desde el móvil, la tableta o el ordenador con el que nos conectamos habitualmente a internet en casa, podemos obtener una lista de todos los aparatos que están usando esa misma red en ese momento.
Una de las más recomendadas por los usuarios es Fing, disponible tanto para Android como para iPhone. Pero hay muchas otras aplicaciones para tabletas o móviles y para ordenador, Who is on my Wifi o Wireless Network Watcher son dos de las más usadas.
Todos funcionan de una manera similar: analizando la red wifi en cuestión para saber cuántos dispositivos están conectados a la vez.
Luz parpadeante
Noticias relacionadasUna forma de saber si hay alguien usando nuestro wifi es desconectar todos nuestros dispositivos y ver si la luz del router sigue parpadeando. Si lo hace, está claro que alguien usa nuestra red.
También es posible saber si alguien ha usado el wifi en nuestra ausencia. Para ello, hay que acceder a la web del router, lo que se hace de la siguiente manera:
Pones la dirección del router (generalmente, 192.168.1.1 o 192.168.0.1) en el navegador de internet. Se accede así a una web en la que nos pide el usuario y la contraseña del router.
Consultas el historial de dispositivos que se han conectado. Ahí aparece una lista con las direcciones IP y MAC de los aparatos. Sabiendo los nuestros, puedes comprobar qué otros se han conectado sin tu conocimiento.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- OPERACIÓN ANTIDROGA ¿Qué es el 'agua de Dios'? Así es la nueva droga para desinhibirse sexualmente por 300 euros la dosis
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- FORMACIÓN DE PRECIOS ¿Se convertirán los alimentos en España en 'bienes Giffen'? ¿Qué son estos bienes y cómo afectaría?
- TECNOLOGÍA Hologramas en series, desfiles y tiendas en el audiovisual del futuro
- ARTE Coches clásicos, películas antiguas y la magia de Houdini, plasmados en maquetas que cobran vida
- EN CLAVE EUROPEA Corrupción, asignatura pendiente europea