COCINA
Consigue que tus croquetas queden bien crujientes con este truco japonés
El secreto es el panko

Las croquetas suelen estar en las listas de alimentos imprescindibles y preferidos por parte de los españoles. Y claramente, ese puesto de honor está más que merecido. Son crujientes por fuera, bien tiernas por dentro, se pueden hacer de muchísimos sabores y texturas (aunque siempre habrá reyes como el jamón, el cocido, el bacalao o las setas) y el resultado final siempre queda espectacular.
Ahora bien, es de esos alimentos que, aunque son tradicionales, también dan para imaginar y para innovar. Y aunque también son muy típicos de aquí, eso no quita que se puedan agregar elementos de otras culturas gastronómicas para llevarlas al siguiente nivel.
De normal las croquetas se empanan con el clásico pan rallado, que bien puede ser casero, picado en casa, o comprado en el supermercado. Sin embargo, hay otra manera traída de Japón que conseguirá sin ningún tipo de esfuerzo que quede todavía mejor y, sobre todo, más crujiente el resultado final.
Panko
La clave es empanar con panko, que es un pan rallado tradicional de Japón y que, a través de supermercados asiáticos o por Internet (mismamente en Amazon se vende) se puede encontrar con mucha facilidad. De hecho, hay hasta envases de un kilo para que no te preocupes de estar comprando cada poco tiempo.
El panko, a diferencia de nuestro pan rallado, se realiza solo con la miga del pan desmigajada, no pulverizada como la aquí. La principal diferencia con el pan rallado es que es más ligero, ya que la miga del pan absorbe mucho menos aceite que el pan rallado, obteniendo una croqueta menos aceitosa y más crujiente.
Noticias relacionadasOtra de las diferencias más notables es el sabor, que es muy característico, porque el panko se desmigaja cuando está fresco, nunca tostado y además se elabora con leche. Solo con verlo y tocarlo ya salta a la vista la gran diferencia que hay, porque en vez de ser granitos finos, como el pan rallado de aquí, son como escamas más duras que, al freírse, quedan mucho más crujientes.
Para prepararlas así no hace falta hacer nada especial, simplemente sustituir un pan rallado por otro y tener cuidado de no poner el fuego demasiado fuerte para que se queme por fuera el pan. Tras ello, papel absorbente y a disfrutar.
- LA NUEVA DIRECCIÓN DEFIENDE SUS SIGLAS Ciudadanos empieza su desintegración: "Esto ya lo vivimos con UPyD. No hay otra salida"
- TWITCH Premios Esland 2023 en México: horario, dónde ver y finalistas del galardón a los 'streamers' hispanos
- Tribunales Condenada por acusar falsamente a su expareja de haber abusado de la hija de ambos en Asturias
- TRIBUNALES Declaran procedente un despido por homofobia en Murcia: "A ver si gobierna Vox y echan a los maricones"
- SUMAR Yolanda Díaz resucita la promesa de cambiar el artículo 135 en plena negociación de la reforma constitucional
- PSOE Sánchez afirma que el Gobierno ofrece "dignidad" a los españoles frente al "sálvese quien pueda" de la derecha
- MINISTERIO DE IGUALDAD Podemos denuncia "presiones" mientras trabaja con el PSOE en posibles cambios en la ley del sí es sí
- PREMIOS GOYA ¿Cuántos premios hay en los Goya?
- Juego de series Entrevista con el vampiro: AMC reinventa a Lestat y a Ann Rice
- Incendio Muere una mujer de 69 años en el incendio de su casa en Sagunt