SERIES Y PELÍCULAS
Así te afectan los cambios en Netflix, HBO, Disney+ y otras plataformas de 'streaming'
Muchas compañías implementaran ciertas medidas para evitar que los usuarios compartan sus cuentas con amigos y familiares

El año 2023 viene cargado de cambios para las plataformas de 'streaming', y es que ya son varias las compañías que quieren evitar en la medida de lo posible que sus clientes compartan sus cuentas con individuos con lo que no conviven y en algunos casos, ven factible la opción de subir los precios de sus planes de suscripción.
Netflix
La popular plataforma Netflix cada vez tiene más claro que la opción de compartir la cuenta con otras personas que no pertenezcan al mismo domicilio tiene fecha de caducidad. La empresa cuenta con más de 230 millones de suscriptores y calcula que más de 100 millones son cuentas compartidas con no convivientes.
Por este motivo, Netflix lanzó un plan más barato caracterizado por la presencia de anuncios y contenidos limitados. “El plan con publicidad de Netflix le brinda a la compañía una forma de recuperar suscriptores que dejaron precios de suscripción altos. También Netflix abre un camino para crear cuentas únicas para aquellos que se contentaron con compartir contraseñas con amigos y familiares en el pasado”, comunicó Jennifer Kent, vicepresidenta de investigación de Parks Associates.
La plataforma también ha empezado a introducir la opción ‘Extra Sub’, que autoriza a compartir la cuenta con personas no convivientes, a cambio se debe pagar 3 euros más. Esta alternativa se implantará en España probablemente en primavera en los planes 'Estándar' y 'Premium'.
Para asegurar que los usuarios respeten las novedades, Netflix comprobará las direcciones IP y los identificadores de dispositivo e incorporará un sistema de verificación al cambiar de vivienda en aquellos casos en que los usuarios estén de viaje.
HBO Max
Tras la implantación de una serie de mejoras, la compañía cambió su nombre a HBO Max y ahora quiere modificarlo y solo quedarse con Max, ya que la empresa se ha fusionado con la empresa Discovery.
La empresa ha querido ir más allá y apuesta por la calidad antes que por la cantidad de contenidos. David Zaslav, CEO de HBO Max, considera que “poseer el contenido que realmente llega a la gente es mucho más importante que tener mucho contenido”. Es por ello que la plataforma dará importancia a la exclusividad y eliminará del catálogo series como ‘Love Life’, ‘Minx’ o ‘The Nevers’.
Por otro lado, el CEO de la compañía considera que el servicio se está vendiendo por debajo de su valor real, por lo que este año su suscripción podría sufrir un aumento de precio y tampoco se descarta la implantación de un plan con anuncios.
Disney+
Noticias relacionadasEsta compañía no se queda atrás y también ha querido unirse a la moda de los planes más económicos que contienen publicidad. En Estados Unidos los usuarios ya disponen de esta alternativa y se prevé que se implemente en España a lo largo de este año. Sin embargo, esta opción no permite a los usuarios descargar contenido para que pueda ser visualizado sin conexión a internet.
Este nuevo plan viene acompañados de nuevos precios. En EEUU el plan sin anuncios costaba 7,99 dólares mensuales y 80 dólares el anual, pero estos han aumentado con la implantación del servicio con publicidad, por lo que han pasado a valer 10,99 dólares mensuales y 109,99 dólares anuales.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- FÚTBOL Malas noticias para el Real Madrid: Militao, casi descartado para el Mundialito, y Benzema es duda
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona